En 2 diligencias simultáneas en Cauca y Valle del Cauca fueron desmantelados un centro de acopio y una comercializadora de huevos, utilizada como fachada para el transporte del estupefaciente a nivel nacional.
El narcótico incautado estaba camuflado en 1.700 cubetas de huevos para evadir a las autoridades.

Un juez de control de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía General de la Nación y envió a la cárcel a Heylen Magali Montoya Cortés, como presunta responsable de custodiar 2.2 toneladas de marihuana que serían camufladas en 1.700 cubetas de huevos, en zona rural del municipio de Caloto (Cauca).
En el marco de la estrategia de investigación integral regional (Región Andina), en trabajo articulado con la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, con apoyo del Ejército Nacional lograron durante dos diligencias judiciales simultáneas, en la vereda La Robleda, municipio de Caloto (Cauca) y en Cali (Valle del Cauca) el hallazgo de un centro de acopio de marihuana a gran escala y la detección de una comercializadora de huevos, la cual era utilizada como fachada para el transporte del estupefaciente a nivel nacional.
A través de las labores de policía judicial se pudo establecer que en la vereda La Arboleda, se almacenaba el estupefaciente donde sería posteriormente preparado y camuflado en cubetas de huevo, para evadir a las autoridades en los diferentes retenes.
Una vez el narcótico llegaba a su primer destino, a una comercializadora ubicada en el barrio La Fortaleza de la capital vallecaucana, era nuevamente almacenado y posteriormente transportado, vía terrestre por todo el país.
Durante la diligencia fue capturada una mujer, quien se encontraba en el inmueble durante el registro voluntario en zona rural de Caloto (Cauca). Asimismo, en dichas actividades fueron incautados 3 teléfonos celulares, un computador, un equipo de filmación, un arma traumática tipo fusil, un chaleco antibalas, $2.392.000 y 1.700 cubetas de huevos donde camuflarían el estupefaciente.
En las audiencias preliminares, la Fiscalía le formuló imputación de cargos a la capturada por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Estas acciones se encuentran enmarcadas dentro de la estrategia institucional de seguridad ciudadana del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir grupos y personas dedicadas al narcotráfico en el país.
La Fiscalía General de la Nación pública esta información por razones de interés general.
MAP/RP/MG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.