La Fiscalía pudo establecer inconsistencias en la versión de la presunta víctima.

Al acoger la petición de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Segundo de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Nilsa Ul Zape, líder comunera del resguardo Huellas de Caloto (Cauca), y Nelson Ramírez Paz, escolta de la mujer.

Los hechos investigados ocurrieron el 14 de julio de 2017, en el sector El Crucero, en la vereda Morales, en jurisdicción de Caloto (Cauca). Los hoy procesados habrían sido víctimas de un atentado con arma de fuego y así lo reportaron a las autoridades.

De acuerdo con el material probatorio recopilado y los resultados de varios peritajes realizados por expertos en balística del CTI de la Fiscalía Seccional Cali y de la Sijin de la Policía Nacional, quedaron en evidencia varias inconsistencias en las versiones entregadas por la líder y su escolta.

Según la Fiscalía, los resultados forenses arrojaron las siguientes conclusiones:

  • La puerta derecha de la camioneta en la que se movilizaba Nilsa Ul Zape estaba abierta al momento del supuesto ataque
  • El conductor (escolta) y su protegida no estaban en el vehículo al momento de los disparos.
  • El carro nunca estuvo en movimiento mientras, al parecer, era atacado.
  • Un impacto de bala en el bomper delantero habría ingresado por el lado izquierdo y no fue de frente, como aparece descrito en la denuncia.
  • Una herida que tiene el escolta Nelson Ramírez Paz en el brazo izquierdo fue producida por un proyectil 9mm, disparado a una distancia que no supera los 40 cm.

Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló cargos a la líder y al escolta por los delitos de falsa denuncia, fraude procesal, fraude a subvención y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego de uso privativo y de defensa personal agravados.

Por determinación del juez, los hoy procesados deben cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

MAP/JARG