Mediante engaños, la víctima fue llevada a un sector conocido como El Mirador de Bengala en la vía que conduce de Gigante a Garzón (Huila), donde fue atacado con arma blanca y luego lanzado al río Magdalena.

Por el homicidio de Carlos Felipe Forero Muñoz, ingeniero de la Hidroeléctrica del Quimbo en Gigante (Huila) en el año 2011, la Fiscalía logró capturar a una de las presuntas responsables, quien al parecer actuó con sevicia en compañía de cuatro personas más para hurtarle su camioneta y otras pertenencias.

Se trata de Leiby Alejandra Contreras Castaño, solicitada por el Juzgado 1° Penal Municipal, con funciones de control de garantías de Garzón, a petición de la Fiscalía, por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado agravado.

La mujer fue detenida por servidores del CTI Seccional Huila con apoyo de la Seccional Putumayo a las afueras de una Estación de Policía de Orito, en este último departamento.

Contreras Castaño se puso al descubierto tras una solicitud de documentos donde se identificó con una cédula de ciudadanía ecuatoriana falsa, por lo que fue retenida una horas y al salir de la estación, fue capturada por la orden que pesaba en su contra por homicidio agravado y hurto calificado agravado, cargos que no aceptó ante la imputación del ente acusador.

Según las autoridades, el 4 de octubre del año 2011, la procesada —quien fue asegurada en la cárcel— en compañía de otra mujer que también está siendo investigada por estos hechos, llevó a la víctima mediante engaños hasta una zona llamada El Mirador de Bengala entre Garzón y Gigante, hasta donde llegaron tres hombres más para hurtarle su vehículo, celulares, dinero en efectivo, y luego lo atacaron con arma blanca.

Adicional a ello el dictamen de necropsia arrojó que recibió varios golpes con un objeto contundente, y para deshacerse del cadáver le amarraron varias rocas y lo lanzaron al río Magdalena; sin embargo, estas se soltaron y el cuerpo fue encontrado flotando dos días después por pescadores del lugar.

La Fiscalía cuenta con información que indica que el joven ingeniero de 23 años había conocido el 15 de septiembre del mismo año a la mujer en un evento público, y desde ese momento establecieron contacto.

Incluso con el afán de mejorar la situación económica de la hoy procesada, la víctima le pidió una hoja de vida para ayudarla a ingresar a la Hidroeléctrica como paletera.

Luego del crimen, la Fiscalía dio inicio a la respectiva investigación emitiendo órdenes a policía judicial y en programa metodológico desarrolló las actividades pertinentes para dar con el paradero de la investigada de 26 años, quien además era solicitada mediante circular azul de la Interpol.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

PAAM/DLBM