Los hoy imputados serían las personas que cobraban los dineros producto de extorsiones y/o secuestros a comerciantes del norte del Valle del Cauca, mediante la modalidad de giros realizados por las víctimas.

Con medida de aseguramiento privativa de la libertad fueron cobijados Luz Ninfa Forero Linares y Duván Andrés Gómez López, como presuntos responsables de extorsionar e integrar un grupo delictivo organizado para dichos fines, en el municipio de Sevilla (Valle del Cauca).

Así fue la decisión de un juez de control de garantías, luego de acoger la solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

Los hechos materia de investigación ocurrieron en el primer semestre del año 2020, cuando al parecer desde la cárcel de Cómbita (Boyacá) se habría organizado un grupo delictivo para la comisión de ilícitos como: secuestro de personas, extorsiones, hurtos, entre otros, utilizando armas de fuego y armas blancas para intimidar a sus víctimas.

Las labores de policía judicial permitieron a la Fiscalía establecer que dicho grupo delictivo tenía un contacto en el departamento del Valle del Cauca, el cual era el encargado de reclutar hombres y mujeres para enseñarles a seleccionar víctimas, en especial a comerciantes, a quienes al parecer mediante engaños los llevaban a zonas rurales, donde las amordazaban y amenazaban, y luego obtenían los números celulares de los sus familiares o amigos  para exigirles dinero, a cambio de su liberación.

Según la Fiscalía, los hoy imputados al parecer tenían como función el cobro de los dineros exigidos producto de las extorsiones y/o secuestros, mediante giros, el cual era entregado a los líderes del grupo delictivo. Además, se pudo establecer que habrían participado en al menos 5 ilícitos.

Personal del Gaula de la Policía Nacional, capturaron con orden judicial, el pasado fin de semana, a Forero Linares y Gómez López, a quienes la Fiscalía les formuló imputación de cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo, hurto calificado y agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Por decisión del juez, los dos presuntos implicados, quienes no aceptaron cargos, deben cumplir la medida de aseguramiento en centro carcelario.

MAP/SMLR/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.