La investigación contó con la participación de un agente encubierto que logró identificar a los autores de las conductas delictivas y conocer su modus operandi.
En desarrollo de una investigación por parte del grupo de policía judicial de la Fiscalía en Neiva (Huila), se logró establecer la existencia de un grupo de delincuencia organizada denominado Los Mechudos, dedicada a múltiples delitos, cuya fuente de financiación principal es la extorsión, con injerencia especialmente en las comunas 6, 9 y 10 de la ciudad.
Las afectadas, en su mayoría, son grandes, medianas y pequeñas empresas distribuidoras de productos comestibles y de primera necesidad, que ejercen su actividad económica en sectores vulnerables y de conflicto social.
Gracias a la denuncia de una de las víctimas, el ente acusador estableció que los sospechosos se habían concertado para delinquir con ese fin, de manera continuada, y que habrían cometido hurtos así como desplazamientos forzados contra las víctimas, que pese a pagarles a cambio de seguridad, eran engañadas y despojadas del dinero producido en sus negocios.
Los hechos
Según la información recopilada, los hechos iniciaron en mayo del año 2018, cuando un sujeto que se identificó como alias Nano, integrante supuestamente de las Autodefensas, se acercó a un establecimiento comercial dedicado a la venta de productos cárnicos y lácteos, y le dijo a los administradores que él era la persona que mandaba en el sector; que ya había asesinado mucha gente y que si ellos querían vender sin problema sus productos, debían empezar a cancelar la suma de $180.000, y a cambio la estructura velaría por su seguridad y la de todos los trabajadores de la microempresa.
Fue así como pactaron una cuota de $120.000 diarios por un tiempo determinado, hasta que de un momento a otro empezó a presentarse una oleada de hurtos a los trabajadores de la empresa (vendedores puerta a puerta en diferentes puntos de la ciudad), donde hombres armados los intimidaban, despojándolos del dinero de los cobros y las tarjetas de los créditos que hacían a los clientes, hasta que uno de los trabajadores identificó que era el mismo sujeto y su gente, los que estaban ejecutando los robos, por lo que uno de los administradores le reclamó, negándolo todo.
Posterior al reclamo, empezaron a bajarle el monto a la cuota pactada, lo que desató la furia de alias Nano, quien amenazó a uno de los administradores del negocio, hasta que este tuvo que abandonar la ciudad.
Los Mechudos
Los imputados por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión, extorsión agravada, hurto y desplazamiento forzado, fueron identificados como Sandro Quintero Morales, alias Nano; Fredy Cabrera Laguna, José Andrés Polo Oyola y Faiber Giovani Motta Motta, quienes no aceptaron los cargos.
Todos fueron privados de la libertad en centro de reclusión a excepción de este último.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/DLBM