La organización delincuencial cobraba extorsiones a los comerciantes de los dos barrios afectados, quienes debían pagar entre $1’000.000 y $10’000.000.

El juez 16 penal municipal de control de garantías de Cali (Valle del Cauca) dictó medida de aseguramiento intramuros en contra de nueve presuntos integrantes de la banda Oficina 18.com o Los del Hueco, quienes se habían convertido en el terror de los habitantes de los barrios Jordán y Alto Meléndez, en el suroccidente de la capital vallecaucana.

La Fiscalía Local destacada ante el Gaula Policía les imputó a siete de ellos, capturados por orden judicial, cargos como presuntos autores de concierto para delinquir con fines de extorsión, extorsión agravada, desplazamiento forzado, fabricación, tráfico, porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones.

A otros dos integrantes, se les imputó cargos por fabricación, tráfico, y porte de estupefacientes, en concurso con fabricación tráfico, porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones.

Los afectados con la medida fueron identificados como: Andrés Julián Morán Chico; José Luis Rivera Castro, alias Pirulo; Jaider Montes Osorio, alias el Mellizo; Gilver Montes Osorio, alias el Americano; Jhony Brayan Lucas Martínez, alias Pato Lucas; Jhon Wilmar Gómez, alias Piñata; Soren Alfonso Molina Álvarez, alias Molina; Reinaldo Rodríguez Sandoval, alias Culebro; y Beatriz Rodríguez Sandoval, alias Betty la fea.

Estas nueve personas fueron capturadas durante 14 diligencias de registro y allanamiento en los barrios Alto Meléndez y Jordán, ubicados en el suroccidente, y Floralia, en el oriente de la ciudad.

Los operativos, coordinados por el ente investigador, contaron con el apoyo de unidades del Gaula y de la Sijín de la Policía Nacional.

Desplazaban habitantes

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, desde el 2014, los comerciantes formales y transportadores de Alto Jordán y Meléndez eran extorsionados por un grupo delincuencial, que se hacía llamar Oficina 18.com.

Los comerciantes debían pagar entre $1’000.000 y $10.000.000 para poder seguir ejerciendo sus trabajos y residir en estos sectores. Si no pagaban las cuotas eran amenazados de muerte y debían abandonar sus viviendas. Otros que se resistían a abandonar su hogar eran asesinados.

También la banda se dedicaba, supuestamente, a la fabricación y comercialización de marihuana y bazuco, convirtiendo los inmuebles abandonados en ‘ollas’ de drogas.

En las próximas horas, personal del Inpec trasladará a los presuntos miembros de esta organización criminal a la cárcel de Villahermosa de la capital de Valle.

La Fiscalía General hace pública esta información por razones de interés general.

 

JGPV/DLBM