El caso fue priorizado en la Jornada de Bolsillos de Cristal realizada en Cali y con la investigación se recaudó material probatorio para vincular a un juez de familia, un secretario de despacho, dos funcionarios del centro de servicios judiciales y un particular, que al parecer adelantaron trámites ilegales.
La Fiscalía General de la Nación avanza en su lucha contra la corrupción y ha focalizado esfuerzos en poner en evidencia a particulares y funcionarios involucrados en presuntos hechos que han afectado la administración de justicia.
Por lo anterior, en la Jornada de Bolsillos de Cristal adelantada en Cali (Valle del Cauca) el 31 de agosto de 2017, fue priorizado el caso de una notaria que ante el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, denunció una supuesta adulteración de trámites de sucesiones en los juzgados de Familia de esa ciudad, y alertó sobre la presunta existencia de lo que sería un cartel de funcionarios de la Judicatura que hacían exigencias económicas para alterar repartos y luego incidir o cambiar sentencias.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción inició la investigación que permitió la captura de cinco personas, entre las que figuran un juez de familia, un secretario de despacho, dos funcionarios del centro de servicios judiciales y un particular, señalados de presuntamente alterar un proceso de sucesión testamentario.
Caso concreto
Los herederos y la cónyuge de un hombre que había fallecido, presentaron ante la Notaria 14 de Cali un proceso de sucesión testamentario. Antes de morir, el hombre había nombrado como administradora de sus bienes a una mujer quién presentó por separado una demanda de sucesión ante el Juez Tercero de familia de Cali. El juez no admitió la demanda al considerar que la mujer no tenía facultades para hacerlo.
Al parecer, la administradora habría acudido a la oficina de reparto judicial y logró que dos funcionarios alteraran la asignación de casos para que fuera enviado directamente al Juzgado Noveno de familia. El nuevo despacho profirió una decisión en la que se ordenaba a la notaría que le enviara el proceso de sucesión que ya venía siendo adelantado en esa entidad.
La notaria no lo envió y los interesados le manifestaron al juez que no querían adelantar el proceso en el juzgado sino en la notaria porque ya existía un acuerdo entre las partes.
En el mismo caso se denunció que el secretario de otro despacho, habría solicitado entre 400 y 600 millones de pesos a los herederos, a cambio de posibilitar el trámite de la sucesión en el Juzgado Noveno.
En las vacaciones judiciales la cónyuge y los herederos tramitaron el proceso en la notaria que adelantó la sucesión y el juez tuvo que dar por terminado el suyo.
Los capturados serán presentados en las próximas horas ante un juez de control de garantías de la ciudad de Cali (Valle del Cauca), donde la Fiscalía les imputará cargos por los delitos de:
- Cohecho propio
- Cohecho por dar u ofrecer
- Concusión
- Prevaricato por acción
- Daño informático
Balance
Por hechos relacionados con corrupción en la administración de Justicia, la Fiscalía investiga a 201 personas, 170 de ellos funcionarios y 31 exfuncionarios.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por considerarla de interés general