El ingeniero Edwin Enrique Angulo Martínez sería el autor material de las supuestas anomalías detectadas en el caso Hyundai, y fue detenido porque habría solicitado coimas para interceder en contratos de actualización tecnológica para la Rama Judicial.

En desarrollo de la fase uno de la investigación dispuesta por la Fiscalía General de la Nación por la presunta manipulación del sistema de reparto en el Centro de Servicios Judiciales de los juzgados civiles de Bogotá, que habría favorecido el direccionamiento de la demanda presentada por Hyundai Colombia Automotriz S.A., contra Hyundai Motor Company de la República de Corea, los investigadores descubrieron en sus actuaciones de policía judicial lo que sería un nuevo acto de corrupción.

Los controles técnicos realizados a los procesados del denominado caso Hyundai, permitieron conocer que el ingeniero Edwin Enrique Angulo Martínez, adscrito al Grupo de Soporte Tecnológico de la Seccional de Administración Judicial, al parecer, contactó a varios contratistas y les habría exigido dinero para incidir en el proceso de selección del proveedor de equipos tecnológicos para los diferentes despachos judiciales.

En las comunicaciones quedó en evidencia la acción persuasiva del funcionario que intentaba convencer a los contratistas de pagar diversas sumas que, presuntamente, variaban según el nivel de intervención en el proceso contractual.

Angulo Martínez fue capturado en Bogotá por funcionarios del CTI de la Fiscalía, en cumplimiento de una orden judicial en su contra. En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías de la ciudad y el fiscal de conocimiento le imputará cargos por los delitos de concusión e interés indebido en la celebración de contratos.

El ingeniero Edwin Enrique Angulo Martínez es investigado por ser el presunto autor material de la supuesta adulteración del sistema de reparto en los juzgados civiles, laborales y de familia, puntualmente en lo que corresponde al caso Hyundai.

Continuaremos con las fases siguientes de investigación que nos permitan determinar otros niveles de autoría, en los casos en los que se compruebe la supuesta manipulación del reparto para lograr que un determinado proceso llegará a manos de un funcionario predefinido