La Dirección Seccional de Fiscalías de Norte de Santander adelanta una campaña de sensibilización contra la inasistencia alimentaria, que durante el 2013 generó 1.485 denuncias y en lo corrido del 2014 la cifra alcanza el mismo nivel.
El programa Futuro Colombia sistematizo 508 noticias criminales para caracterizar el fenómeno y evidenció que en un 96 por ciento los denunciados son padres que oscilan entre los 30 y 49 años y cuyas ocupaciones son, en un 31 por ciento, conductores y comerciantes, por lo que se ha iniciado la campaña en las empresas de transporte público de la ciudad, haciendo énfasis en los deberes de una paternidad responsable.
En los barrios donde se presenta la mayor cantidad de denuncias son en su orden Motilones, Chapinero, Niña Ceci, Palmeras, Ospina Pérez, Comuneros, Belisario, Antonia santos, Camilo daza, Los almendros y La victoria. La edad de quienes sufren por este hecho oscila, en un 63 por ciento de los casos, entre los 5 y los 15 años. El 52 por ciento son mujeres.
DRAO/ AAEA