Ante un juez con función de control de garantías, la Fiscalía General de la Nación adelanta las audiencias concentradas en contra de 9 personas capturadas, quienes al parecer tendrían vínculos con una estructura delincuencial dedicada a la comercialización ilícita de maderas a gran escala en Santander.
El ente acusador les imputó cargos por prevaricato, concierto para delinquir, falsedad en documento público, fraude procesal y daño informático agravado, entre otros delitos.
Siete de los procesados aceptaron tales delitos mediante preacuerdo, durante las audiencias que se realizan en el Centro de Servicios Judiciales de Bucaramanga, la capital santandereana.
Según la investigación, a través de guías de movilización alteradas esta estructura delincuencial comercializaba mensualmente hasta 852 metros cúbicos de madera proveniente de la Serranía de los Yariguíes de manera ilegal en todo el territorio colombiano, actividad que generaba millonarios recursos.
Los capturados por la Policía Judicial de la Fiscalía y la Policía Nacional son los funcionarios de la Corporación de la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb), Andrea Melissa Serrano y Fredy Pico Hernández.
Igualmente, los exfuncionarios de la Cdmb: Jule Alexis Roa Jaimes, Iván Leonardo Rodríguez Niño y Oscar Leonardo Acevedo Fonseca.
Además, Raúl Pachón Gómez, José Aníbal Nieves Ramírez, Saúl Andrés Barragán Díaz y Wilson Javier Palacios, quienes tenían diferentes roles dentro de la estructura.
Por su parte, Alex Mauricio Casas Suárez, ingeniero forestal de la Cdmb, quien durante la captura presentó quebrantos de salud, ya fue judicializado realizó un preacuerdo con el ente acusador y fue dejado en libertad.
Estas personas fueron aprehendidas durante operativos realizados en los municipios santandereanos de Bucaramanga, Floridablanca, Málaga, Lebrija y San Vicente; además, de Chía y Zipaquirá en Cundinamarca.
DRAO/DLBM