El cabecilla de la organización aceptó los cargos de usurpación de propiedad industrial imputados por la Fiscalía

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de garantías de Bogotá cobijó con medida de aseguramiento en un centro carcelario a Luis Andrés Quinché, presunto cabecilla de la organización dedicada a la compra de mercancía en Asia para remarcarla en Colombia con etiquetas de prestigiosas compañías de prendas deportivas que se comercializan en el país.

Del mismo modo, el juzgado determinó adecuado privar de su libertad en su lugar de domicilio a 4 personas identificadas como John Darío Román Barreto, Sandra Janeth Gómez, Andrés Camilo Rocha y Héctor Oswaldo Toro, dedicados a la parte litográfica y comercial de los implementos deportivos adulterados.

Entre la mercancía incautada mediante allanamientos realizados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en bodegas ubicadas en Bogotá, Medellín (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca), se encontraron cajas con cerca de 5.000 camisetas falsas de la Selección Colombia, utensilios de cocina también falsificados y 290 millones de pesos en efectivo.

“Compraban contenedores con mercancía proveniente de Asia, la cual era ingresada por el Puerto de Buenaventura (Valle del Cauca) y eran revendidas  a compradores en Bolivia, Ecuador, Brasil, México y Argentina”, sostuvo la delegada del ente acusador en la audiencia de solicitud de la privación de la libertad.

En consecuencia, estas personas serán juzgadas como presuntas responsables de los delitos de usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales, en concurso con concierto para delinquir.

CMRM/DLBM