El Juez 18 Penal con funciones de control de garantías envió a la cárcel, con medida de aseguramiento, a 4 presuntos integrantes de la banda Las Hermosas, la cual tendría dirigido su accionar delictivo al tráfico de estupefacientes, los homicidios selectivos en la modalidad de sicariato, el hurto, receptación, falsedad en documento público, el desplazamiento forzado y la utilización de menores para la comisión de delitos.  

Los afectados con la decisión son: Cristian Alexánder Agudelo Piamba, alias el Enano; Néstor Merclin Vargas Ojeda, alias el Mono; Hernán Darío Abella Ojeda y Brayan Rengifo Murillo, quien ya se encontraba detenido en la Estación de Policía Fray Damián. 

Por su parte, Erika Ximena Payán Enríquez, también señalada como posible integrante del grupo, fue cobijada por el juez con medida de aseguramiento consistente en detención domiciliaria. 

La audiencia virtual de control de garantías, en el caso de Agudelo Piamba, se realizó en enlace con la Seccional Meta, ya que alias el Enano fue capturado en una finca del municipio de Guamal (Meta). 

El ente acusador les imputó cargos por su presunta responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación, y porte de estupefacientes; hurto calificado y agravado; homicidio agravado; tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, accesorios, partes y municiones; y receptación. Niguno se allanó a los cargos. 

Los presuntos miembros de la organización delincuencial fueron capturados el pasado 6 de octubre de 2020 por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de unidades del Gaula militar y el batallón de Policía Militar No. 13 del Ejército, durante 8 operativos de registro y allanamiento en viviendas de los barrios Aguacatal y Normandía de Cali (Valle del Cauca), el barrio Villa Occidente de Popayán (Cauca) y una finca en Guamal (Meta)

En las diligencias judiciales fueron incautadas 144 dosis de cocaína, cigarrillos de marihuana, una pistola 9 milímetros marca Jericó y una motocicleta. 

Disputas por mercado de las drogas 

De acuerdo con la investigación, la banda Las Hermosas distribuía y comercializaba cocaína y marihuana alrededor de colegios y parques recreativos de las comunas 1 y 15 de la capital del Valle. Los investigadores del CTI lograron establecer, durante las indagaciones, que la organización delincuencial sostiene una guerra contra estructuras más pequeñas en la localidad del Aguacatal y el corregimiento de Montebello de esta ciudad, por la disputa del mercado y las rutas de distribución de drogas.  

Estos resultados responden a la estrategia investigativa para combatir organizaciones delincuenciales y contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.   

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general. 

 

JGPV/DLBM