• Por la contundencia de las pruebas, seis de los siete procesados aceptaron cargos.
  • Los investigados habrían participado en el plagio de otra mujer que logró evadirse de sus captores.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario contra 5 hombres que habrían conformado una organización criminal llamada Los Hechiceros, para perpetrar el secuestro de la comerciante Diana María Toro Vélez, ocurrido el pasado 27 de septiembre en zona rural del municipio de Amagá (Antioquia).

El mismos día de los hechos, la víctima fue trasladada en su propio vehículo hasta el departamento de Chocó, donde fue entregada a un frente guerrillero del ELN a cambio de una millonaria suma de dinero.

La medida restrictiva de la libertad afecta a Yimis Antonio Mosquera Cuesta, alias el Negro; José Daniel Jaramillo Taborda; Julián Vanegas Ochoa, alias Pájaro; y Didier Alberto Gutiérrez Rodríguez, alias Careniña, a quienes el ente acusador les imputó cargos por los delitos de secuestro extorsivo agravado, secuestro simple, concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, y hurto calificado. Los cuatro investigados se allanaron a los cargos.

También fue asegurado Jarison Córdoba Valencia, alias Libardo, a quien no se le imputó el delito de secuestro simple, y decidió no aceptar los cargos.

El fallador  impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio en contra de Amarly Yanet Ramírez Atencia, alias la Pitonisa, por el delito de concierto para delinquir con fines de secuestro. Igualmente fue afectada con  medida de aseguramiento no privativa de la libertad  Nancy del Socorro Zapata Cardona, por el punible de omisión de denuncia. Ambas mujeres aceptaron su responsabilidad.

Los siete procesados fueron capturados este miércoles 12 de diciembre por miembros del Gaula de la Policía Antioquia, en operativos simultáneos efectuados en los municipios antioqueños de Medellín, Venecia y Ciudad Bolívar.

La Fiscalía trata de establecer si alias Libardo fue la persona que realizó contactos con miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), para venderles a la víctima por la suma de 48 millones de pesos, los cuales fueron repartidos entre los miembros de la estructura criminal.

Los investigadores establecieron que 10 días antes del secuestro de la comerciante,  Los Hechiceros secuestraron a otra mujer identificada con las iniciales

A.M.G.M., quien logró saltar del vehículo donde la llevaban cautiva. Este hecho ocurrió en el corregimiento Bolombolo del vecino municipio de Fredonia y la víctima reconoció a varios de los secuestradores.

En las interceptaciones telefónicas logradas durante la investigación, la policía judicial determinó que los presuntos delincuentes utilizaban palabras relacionadas con temas de hechicería para no despertar sospechas, así: conjuros, para referirse a los secuestros, o brebajes, para informar que ya tenía listas las sustancias para adormecer a sus víctimas.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

LFML/DLBM