Treinta y dos días de cautiverio en la zona del Cañón del Combeima, en el Tolima, permanecieron los comerciantes Ramón Andrés Villate León y Víctor Julio Ramírez Laverde.

La operación de rescate, realizada el 9 de octubre del 2016, permitió a los miembros del Gaula acabar con la tragedia que vivieron sus familias desde el 8 de septiembre del mismo año. Los plagiarios exigían 650 millones de pesos para iniciar la negociación en el municipio de Tame (Arauca), donde aparentaron tenerlos secuestrados en nombre del ELN, aunque realmente estaban en Tolima.

La Fiscalía les imputo a Mercy Yaneth Hernandez, alias La Mona, y a Jose Arcadio Bustos, alias Pincher, hechos relacionados con los delitos de secuestro extorsivo agravado doble en concurso con porte ilegal de armas, hurto calificado agravado, porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas armadas.

Durante la audiencia, el ente acusador relató que alias Pincher estaría encargado de las remesas y medicamentos que se necesitaran en el campamento y alias La Mona seria custodia de los dos hombres.

Igualmente se estableció que en total se levantaron tres campamentos evitando las autoridades. Además minaban los alrededores con el fin de poder huir en caso de hostigamiento.

Un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento intramuros contra los procesados. Por estos hechos también fue capturado Hernán Jaramillo Orozco, alias Guadalupe o Dumár, máximo cabecilla de esta organización armada al margen de la ley.

 

CRV / AAEA