Como presuntos responsables de realizar cobros extorsivos por el suministro de servicios públicos, el Juzgado 28 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión contra 6 presuntos integrantes de la organización delincuencial El Pinar.
Los afectados con la decisión fueron Dorien Darío Molina Zabala, alias Cala; Carlos Andrés Valencia Monsalve, alias Poke; Tainer Jheremi Molina Zabala, alias Pichi; John Jaime Espinosa Sepulveda, alias Machete; Edison Alberto López Correa, alias López, y Ricardo Antonio Vargas Palacio, alias Richard, quienes al parecer son líderes de la banda criminal. Las capturas fueron realizadas este martes por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía con apoyo del Gaula Militar.
Según la investigación adelantada, la mencionada estructura criminal, con injerencia en los barrios El Pinar, Regalo de Dios, Altos de Oriente y Manantiales, ubicados en la Comuna Uno de Medellín y los vecinos municipios de Bello y Copacabana, delinque desde el año 2006 y les exigen a los habitantes de la zona que les compren las pipetas de gas que ellos suministran; pagar 5.000 pesos semanales por hogar para suministrarles agua obtenida de un pozo, que además no tiene agua potable. A esto último lo llaman servidumbre de agua.
A los procesados también se les investiga por la extorsión de la que fue víctima la constructora Casa Grande, a quien le exigían la suma de un millón 200.000 pesos mensuales para no interponerse en una obra que realizaban en un municipio del norte de Antioquia y para no atentar contra la vida de los trabajadores. La empresa nunca pagó el monto exigido.
Alias Richard cumple una condena desde el 2009 por el delito de concierto para delinquir con fines de desplazamiento y en el año 2015 le fue concedida la detención domiciliaria por problemas de salud.
Los investigados no aceptaron los cargos imputados por los delitos de extorsión agravada en modalidad tentada y concierto para delinquir con fines de extorsión.
NAMT / AAEA