La Fiscalía, a través de un fiscal especializado de Armenia (Quindío), obtuvo medida de aseguramiento en establecimiento de reclusión contra siete presuntos integrantes de Los Pipas, banda delincuencial dedicada a la adquisición, dosificación, distribución y comercialización de sustancias estupefacientes en el sector conocido como la zona de tolerancia, barrios Buenos Aires, González y Agualinda de Quimbaya (Quindío).
Ante el Juzgado Primero con función de control de garantías de Quimbaya (Quindío) el ente acusador imputó a los implicados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, destinación de bien mueble o inmueble y uso de menores de edad.
Ninguno de los implicados aceptó los cargos enrostrados.
Los implicados son:
- Alejandro Zapata Saavedra, alias Guicho (supuesto cabecilla)
- Diego Alejandro Hernández Toro, alias Alejo (segundo al mando)
- Elizabet Ríos Grajales
- Marlon Steeven Cortés Arteaga
- Jaime Evelio Cortés Arteaga
- Daniel Antonio Arango Gil (capturado en flagrancia en julio reciente con cocaína)
- Juan Camilo López (detenido luego de ser capturado en flagrancia en Ovando (Valle de Cauca) al encontrar en su poder 12.000 gramos de cannabis tipo cripy.
En labores investigativas como vigilancia a cosas y personas, agente encubierto, entrevistas, incautaciones y labores de vecindario se determinó que los procesados, al parecer, eran expendedores al menudeo de sustancias estupefacientes como marihuana tipo creepy, cocaína y bazuco que, presuntamente, almacenaban al interior de cuatro inmuebles de los barrios mencionados. De la misma manera, se afirma que utilizaban menores de edad para estos fines.
Labores de agente encubierto le permitieron al ente acusador obtener 85 videos en los que los presuntos integrantes de la estructura delictiva vendían las sustancias referidas. A esto se suman entrevistas a supuestos consumidores quienes dan cuenta de la manera como se cumplía el delito.
Se pudo establecer que alias Guicho en su rol de supuesto cabecilla se encargaría de almacenar y abastecer los expendios con el estupefaciente, y así mismo vendería los mismos en el barrio Agualinda de Quimbaya (Quindío).
En total fueron 13 diligencias de allanamiento y registro las adelantadas por uniformados de la Sijín en medio de la investigación en las que se incautó gran cantidad de sustancias estupefacientes: 800 dosis de bazuco, 4 celulares y dinero en efectivo. En medio de dichas diligencias fueron capturados los imputados, el pasado 5 de noviembre.
Es de anotar que varios de los integrantes de la organización delictiva ya habían sido capturados en flagrancia con diferentes cantidades de las sustancias en su poder.
Estos resultados responden a la estrategia investigativa para contrarrestar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad ciudadana, desarrollada bajo los lineamientos trazados por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado.
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
También le puede interesar:
Fiscalía logró aseguramiento en cárcel contra 17 presuntos integrantes de ‘Los Arrieros’
LMGM/MAGA/JHM