La Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la policía judicial Sijín, logró impactar al grupo delincuencial Los Marcadores, el cual se dedica al hurto en la modalidad de cosquilleo y raponazo en los barrios Voto Nacional y Santa Inés de las localidades de Mártires y Santa Fe, respectivamente, en Bogotá.

La investigación, realizada por un fiscal de la Estructura de Apoyo de Bogotá, permitió identificar y capturar a Yosman Julián Orlando Caucali Pineda, Pablo Andrés Uribe Bora, Soledad Álvarez Mejía e Isabel Cristina Ardila Chacón, como presuntos integrantes de la citada banda, en la que al parecer tenían roles específicos.

Se conoció que los capturados al parecer marcaban a sus víctimas y después les hurtaban las pertenencias, en plena vía pública y durante el día; además, se presume que amenazaban a transeúntes o vendedores ambulantes, que presenciaban los robos, para que no contaran lo ocurrido. Los investigados estarían implicados en por lo menos seis eventos delictivos.

En audiencias concentradas, la Fiscalía les formuló imputación por los delitos de hurto calificado y agravado, y concierto para delinquir, cargos que ninguno de los procesados aceptó.

Por su parte, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de los dos hombres, mientras que a las dos mujeres les dictó detención domiciliaria.  

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

 

LMFO/GCS/DLBM/MRC

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.