La Fiscalía inició también el trámite de extinción de dominio sobre bienes valorados en más de 2.100 millones de pesos.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo 24 medidas de aseguramiento intramuros y 14 de carácter domiciliario contra los supuestos integrantes de la organización criminal Los Chatas, dedicada a la comercialización de estupefacientes en el municipio de La Ceja, departamento de Antioquia.

Con la medida en centro carcelario fueron afectadas Luz Mábel Arenas Ríos, alias la Tía; y Emilse Aleida Otero Chica, alias la Mala; presuntas cabecillas de la banda delictiva. Otras 4 personas capturadas fueron dejadas en libertad.

Ninguno de los procesados se allanó a los cargos imputados por delitos como concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con la investigación, los integrantes del Grupo de Delincuencia Común Organizada (Gdco) Los Chatas, se dedicaban a la distribución de marihuana, cocaína y bazuco en la población del oriente antioqueño.

Durante los 34 allanamientos realizados por la Policía Nacional para capturar a los procesados, fueron incautadas 3 armas de fuego, 39 cartuchos calibre 9 milímetros, 30.5 libras de marihuana, 3.5 kilos de cocaína, 190 dosis de bazuco y $8’500.000 en efectivo.

Extinción de dominio

Como proceso espejo, la Fiscalía impuso medidas cautelares sobre 12 inmuebles en el municipio de La Ceja y de un establecimiento de comercio en el también municipio antioqueño de Bello.

Se dispuso además el decomiso de tres motocicletas que estarían siendo utilizadas para el tráfico de estupefacientes.

Los inmuebles ocupados y las motos inmovilizadas tienen un valor superior a los 2.100 millones de pesos.

El Gdco Los Chatas tiene injerencia principalmente en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, pero ha ido extendiendo sus tentáculos a otras regiones del departamento de Antioquia.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

LFML/MGGG