Fueron afectadas con medida de aseguramiento privativa de la libertad 30 personas detenidas la semana pasada en un operativo realizado por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo del Ejército Nacional, en los municipios de Armenia, Calarcá y Montenegro (Quindío).

Se trata de presuntos integrantes de la banda delincuencial Los Sin Nombre, conformada en su mayoría por miembros de una misma familia, perteneciente a una comunidad indígena del Cauca, señalada de haber ejecutado a una líder comunitaria en 2013 en Pereira (Risaralda), identificada como Lady Yureiny Ardila Restrepo, al igual que a otras 17 personas en barrios populares de Armenia y municipios aledaños.

Durante las audiencias de control de garantías que terminaron este martes 18 de octubre, solo uno de los procesados aceptó su responsabilidad en el delito de concierto para delinquir con fines de homicidio que la Fiscalía les endilgó a todos. De igual manera, el ente acusador les imputó a algunos de los integrantes el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes y de armas de fuego o municiones.

Esta banda estaría dedicada al tráfico y comercialización de droga, la cual ha venido ocasionando una serie de homicidios selectivos o por encargo, y cuyo objetivo es mantener el control del tráfico de la sustancia ilícita y asesinar a distintas personas que son consideradas una amenaza para la organización criminal.

Durante las diligencias de allanamiento en las que fueron detenidos, las autoridades se incautaron de más de $43 millones, por lo que el juez ordenó la suspensión del poder dispositivo del dinero.

 

 

PAAM/DLBM