La Fiscalía General de la Nación, en articulación con la Policía Metropolitana de Pasto (Nariño), capturó mediante orden judicial a 13 posibles integrantes de un grupo de delincuencia común organizado conocido como Los MTX, por los delitos de hurto calificado y agravado, concierto para delinquir, receptación, extorsión y uso de menores para la comisión de delitos.

A los detenidos la Fiscalía les formuló cargos de la siguiente manera:

  1. Anderson Ricardo Guevara Obando: concierto para delinquir, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo.
  2. Christian Albeiro Rodríguez Reuter: concierto para delinquir, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo.
  3. Dina Marcela Riascos Gaviria: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada.
  4. Filomena de Jesús Lasso: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada, y tentativa de extorsión
  5. Helvert Cisneros Villamarín: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada.
  6. Hermes Oliver Ramos Muñoz: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada.
  7. Jesús Arcenio Portilla Ascuntar: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada, y extorsión.
  8. Vicente Andrés Rosero: concierto para delinquir, hurto calificado en concurso homogéneo.
  9. Andrés Alveiro Cortes: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada.
  10. Yony Francisco Getial: concierto para delinquir, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo.
  11. Visitación Lucero Tobar: concierto para delinquir, receptación agravada y continuada.
  12. Brayan Alexánder Goyes Enriquez: concierto para delinquir, hurto calificado y agravado en concurso homogéneo.
  13. Leydi Katherine Guerrero Arturo: concierto para delinquir y hurto calificado en concurso homogéneo.

Las investigaciones —adelantas desde marzo de 2018— permitieron establecer la presunta participación de estas personas en el hurto de motocicletas en diferentes sectores de la ciudad de Pasto (Nariño), con el fin realizar exigencias de dinero a cambio de la devolución de los rodantes. Igualmente, se evidenció el ocultamiento de las motocicletas hurtadas, la venta de los elementos robados en diferentes municipios del departamento de Nariño y la utilización de menores de edad en la comisión de estos hechos.

En las diligencias de registro y allanamiento a inmuebles ubicados en los barrios El Rosario, Santa Clara, La Minga y Chambú de esta localidad, las autoridades incautaron elementos materiales probatorios como: ganzúas, llaves maestras, documentos de identidad a nombre de varias personas, autopartes, una motocicleta de placas YKI 84A y cinco teléfonos celulares reportados como hurtados.

De la misma forma se lograron identificar más de 15 casos de hurto y extorsión con víctimas determinadas.

Un juez con funciones de control de garantías de la capital nariñense avaló los argumentos de la Fiscalía y profirió medida de aseguramiento privativa de la libertad contra los procesados.

En la cárcel judicial de esa ciudad cumplirán la medida los nueve hombres, mientras que a las mujeres se les otorgó el beneficio de detención domiciliaria por su condición de madres cabeza de familia.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

 

MPHA/DLBM