La Seccional Magdalena de la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de la Sijín de la Policía y el Ejército Nacional, logró un duro golpe contra las organizaciones dedicadas al hurto y la extorsión en los corregimientos de Bomba y Carreto en el departamento de Magdalena.  

Acciones conjuntas, lideradas por un fiscal local unidad Chibolo permitieron la captura y judicialización de 11 personas quienes, al parecer, serían responsables de varios delitos en los corregimientos Bomba y Carreto (Magdalena) 

El proceso investigativo evidenciaría que hasta las dos localidades referidas llegaron en varias oportunidades hombres armados con fusiles y vistiendo prendas militares. El material probatorio recopilado evidencia como estos hombres, supuestamente, irrumpían bajo violencia en viviendas y sometían por la fuerza a los residentes. 

De la misma manera, se logró establecer que en otras oportunidades, el mismo grupo delincuencial llegó a establecimientos de comercio abiertos al público para extorsionar a sus propietarios, a quienes les exigían el pago mensual de sumas de dinero hasta por 2 millones de pesos, so pretexto de prestarles seguridad.  

Declaraciones de testigos y reconocimientos fotográficos hicieron posible identificar a varios de los implicados quienes, presuntamente, harían parte de una banda delincuencial conocida como Los Leopardos de Sapayán. Las labores de policía judicial evidenciaron el rol que cumplía cada uno de los integrantes de la banda que incurrió en varios hechos delictivos. 

El abundante material probatorio obtenido por la Fiscalía permitió que las 11 personas fueran imputadas, según sus posibles responsabilidades individuales, por los delitos de: concierto para delinquir agravado, hurto calificado agravado, extorsión agravada, y fabricación, trafico porte o tenencia de armas de fuego, partes esenciales y municiones.  Ninguno de los investigados aceptó los cargos enrostrados por el representante del ente acusador. 

En el marco de las audiencias concentradas el juez único con función de control de garantías de Pedraza (Magdalena) cobijó con medidas de aseguramiento a 10 de los 11 presuntos implicados, de la siguiente manera: 

Detención en establecimiento de reclusión para:

  • Leonardo Rafael Acosta Berdugo 
  • Dallan Leonardo Aragón Mondragón
  • José Luis Tirado Zabaleta 

 Detención en sus lugares de residencia para: 

  • Luis Fernando Figueroa Vanegas 
  • Brandon Salgado de León 
  • Luis Eduardo Salgado Velásquez 
  • Andrés Alfonso Orozco Sánchez 
  • Diego Luis de Castro Padilla 
  • Yeison Josed Herrera De León
  • César Augusto Calvo Tejeda  

La Fiscalía apeló esta última determinación del juez, por considerar que contra cinco de los beneficiados existe material probatorio suficiente que permite la imposición de medidas de aseguramiento en centro carcelario. 

Finalmente, en el caso de Julio César Arroyo Fontalvo, el juez dictó medida de aseguramiento no privativa de la libertad, pero sigue vinculado al proceso. 

Luis Berdugo Ospino, capturado en flagrancia portando un arma (sería la doceava detención en estos operativos), fue dejado en libertad, tras el análisis por parte del juez de que el arma que portaba no era apta para disparar. 

Estas acciones hacen parte del direccionamiento estratégico dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, de cara a la lucha frontal contra las organizaciones delincuenciales que afectan la seguridad ciudadana. 


La Fiscalía publica esta información por razones de interés general. 

 

MAGA/DLBM/JDP