Por los delitos concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer y hurto agravado, Julián Andrés Sánchez Galindo fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por el Juzgado 24 Penal Municipal con función de control de garantías.
En la investigación se evidenció que el detenido haría parte de una estructura que estaba dedicada al hurto a los usuarios del sistema masivo de transporte Transmilenio, particularmente, en las troncales de la Caracas, Autopista Norte, NQS Central, Américas, NQS Sur, Suba y en las estaciones de la Calle 26, Profamilia, calle 45, Marly, calle 63, calle 72, calle76, calle 100, Virrey, calle 106, Ricaurte San Fason, Sabana, Paloquemao, CAD, Universidad Nacional y Campín.
Con la modalidad conocida como cosquilleo, la banda se apoderaba de equipos celulares, bolsos, billeteras, cadenas y joyas. Además se determinó que contaría con la complicidad de uniformados de la Policía Nacional, los cuales de manera deliberada abandonaban su puesto de trabajo en las estaciones para facilitarle la labor y luego, recibir una retribución de carácter monetario.
Este caso fue conocido por un fiscal de la Unidad de Administración Pública de la Dirección Seccional de Bogotá, quien el pasado 26 de julio logró la captura de captura de Sánchez Galindo en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, cuando venía deportado de la ciudad de México.
En audiencias concentradas, el investigado no aceptó los cargos.
Es de anotar que el 24 de agosto de 2016 se realizó la audiencia de formulación de imputación ante el Juzgado Setenta (70) Penal Municipal con función de control de garantías, en contra de Jhony Albert Enciso Tovar, Juan Roberto Ortegón Ángel, Héctor Hernán Cruz Daza, Yexson Andrés Rangel Rangel, Cristhian Andrés González Morales y Jhon Fredy Lozano Penagos, por los delitos de hurto agravado, cohecho propio y concierto para delinquir en calidad de coautores.
Estas personas, quienes no aceptaron los cargos formulados por la Fiscalía y permanecen con medida de aseguramiento desde entonces, también integrarían la estructura delictiva.
La Fiscalía General de la Nación hace pública esta información por razones de interés general.
LMFO/DLBM