Adalberto Patiño Pareja fue señalado por un fiscal de la Unaim, Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima, de reclutar, presumiblemente, personas para que llevara por tierra cocaína en aerosol a Perú, Argentina y Chile, desde donde el estupefaciente era enviado vía aérea a Europa.

La captura de esa persona la efectuaron agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en trabajo mancomunado con Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Según el fiscal del caso, Patiño Pareja captaba supuestamente a desempleados en Tuluá y Palmira (Valle del Cauca). Al procesado la Fiscalía le imputó cargos, por su presunta responsabilidad en los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.

El Juzgado 67 Penal Municipal de Bogotá, con función de control de garantías, cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a Patiño Pareja.