Un fiscal delegado ante el Gaula en Putumayo obtuvo, de parte de un juez de control de garantías, medida de aseguramiento en centro carcelario  contra un hombre quien habría intentado secuestrar a su primo, un menor de 12 años. 
 
Según se constató en la denuncia, realizada por la madre del menor. El 12 de marzo de 2019 cuando regresó a su casa, luego de su jornada laboral, recibió un panfleto en el que le exigían el pago de 14 millones de pesos a cambio de la libertad de su hijo. 
 
Poco después, el hoy capturado llegó a la casa en compañía de su primo indicando que había sido rescatado en la vía que conduce de San Miguel hacia La Hormiga (Putumayo), cuando el menor iba en una motocicleta con personas desconocidas.  
 
Tras los hechos, el menor fue trasladado para recibir atención hospitalaria y se evidenciaron signos de violencia física. La víctima habría señalado que el hoy procesado lo llevó con engaños hacia La Balastrera en San Miguel (Putumayo) y allí, presuntamente, lo golpeó con una piedra en la cabeza y le propinó puñetazos en el rostro para luego llevarlo a su residencia en Valle del Guamuez (Putumayo). 
 
Los procedimientos de captura estuvieron a cargo de agentes del Gaula de la Policía Nacional quienes detuvieron en Villa del Río, La Hormiga (Putumayo) al procesado.
 
Por estos hechos la Fiscalía imputó al procesado como presunto autor del secuestro extorsivo agravado tentado y atenuado. Ninguno de los cargos fue aceptado.  
 
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general. 
 
LMGM/MAGA/GRM
 
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.