Por solicitud de un fiscal especializado de la Seccional Caquetá, un juez de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento domiciliaria a tres personas que, al parecer, estarían vinculadas con delitos en contra del medio ambiente en Caquetá.

La determinación fue adoptada el pasado 22 de abril luego de que Víctor Manuel Cervo Chico y los hermanos Hermidez y Herminson Zapata Legro fueran imputados como presuntos responsables de los delitos de daño en los recursos naturales, contaminación ambiental y explotación ilícita de yacimiento minero. Ninguno de los cargos fue aceptado por los procesados.
Las tres personas fueron detenidas en flagrancia cuando, al parecer, realizaban actividades de explotación minera a cielo abierto, de manera irregular. Con este proceder los procesados se habría causado una grave afectación a los recursos naturales en zona rural de La Albania (Caquetá).
Al verificar con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y con la Agencia de Nacional de Minería (ANM) se constató que los implicados no contaban con los permisos requeridos para explotar dicho terreno geográfico.
Los implicados fueron detenidos y les fue incautada maquinaria que fue destruida con posterioridad. Estos procedimientos fueron liderados por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) del Grupo de Delitos Contra el Medio Ambiente y Contrabando, y contó con el apoyo de la Sijín de la Policía del Caquetá, Ejército Nacional, Fuerza Aérea y Corpoamazonía, como autoridad ambiental.
La Fiscalía habla con resultados.
PAAM/MAGA/JCG
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.