Se trata de una red que comercializaba y adquiría servicios sexuales de menores de edad de las zonas rural y urbana de la capital huilense. Entre los asegurados en la cárcel se encuentra un periodista.

Luego de casi una semana de audiencias concentradas contra 9 personas por los delitos de inducción a la prostitución, proxenetismo con menor de edad, demanda de explotación sexual comercial con persona menor de 18 años y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con persona menor de 18 años, la Fiscalía obtuvo siete medidas de aseguramiento en centro de reclusión, entre ellas, las de dos personas que presuntamente serían las encargadas de captar a las víctimas y ofrecerlas por dinero, lo cual les generaba ganancias de hasta $50.000 por cada servicio.

Se trata de Sonia Vitosis Morán y Ramiro Flórez, detenidos el pasado 30 de noviembre en un operativo especial liderado por una fiscalía adscrita al Centro de Atención a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas), Seccional Huila, a través de miembros de la Policía de Infancia y Adolescencia de Neiva.

Según las investigaciones preliminares, que surgieron a partir de una denuncia instaurada en el año 2017 por una adolescente de 17 años, la pareja de 40 y 57 años, ofrecía niñas menores de edad para servicios sexuales en Neiva y municipios vecinos, desde hace más de 2 años. Se evidenció entonces que los clientes fijos pagaban sumas entre los $70.000 y $100.000 por acceder a ellas.

Las menores víctimas residían en el casco urbano al igual que en corregimientos y municipios aledaños, y sus servicios eran solicitados por medio de la aplicación WhatsApp.

27 investigadores adelantaron labores de indagación durante 4 meses y lograron identificar no sólo a los captadores de las víctimas, sino también a sus clientes, logrando desmantelar la red de proxenetismo con la captura de 9 personas.

Los otros afectados con la misma medida por acceder a los servicios sexuales de las niñas fueron Luis Fernando Casallas Rivas, Jorge Humberto Masmelas Ramírez, Fabio Adolfo Ceballos Cuenca, David Huepe y Alberto Pérez Cuéllar.

Entretanto, el juez concedió la detención domiciliaria a los señores José Francined Lasso Collazos y a Gustavo Adolfo Rojas Sierra, por padecer quebrantos de salud.

Los investigadores evidenciaron además, que los investigados son en su mayoría profesionales en diferentes áreas que ocupan cargos importantes y reconocidos en la sociedad huilense.

La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.

 

PAAM/DLBM