El investigado aceptó los cargos imputados por homicidio agravado.
La Fiscalía General de la Nación logró la captura y judicialización de Leonel Arias Rodríguez, quien sería el presunto responsable de los homicidios de dos personas en el departamento de Antioquia, cometidos al parecer por la orientación sexual de las víctimas.
El primer hecho investigado se registró en el municipio de Bello el pasado 15 de enero, cuando el indiciado habría atacado con arma blanca a un hombre miembro de la comunidad LGTBI, causándole múltiples lesiones.
La víctima, de 31 años de edad y quien laboraba como asesor comercial, salió a acampar con unos amigos y nunca regresó a su casa.
El cuerpo apareció seis días después en aguas de la represa La Gabriela, ubicada en la vereda Charco Verde del citado municipio del norte del Valle de Aburrá.
Los investigadores establecieron que Arias Rodríguez sería una de las personas que salió de paseo con la víctima. Días después de su desaparición, el hoy procesado habría sido visto con signos de golpes y rasguños en el cuello, y movilizándose en una moto de propiedad del fallecido.
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía le imputó a Arias Rodríguez cargos por el delito de homicidio agravado con circunstancias de mayor punibilidad, debido a que se presume que el crimen fue motivado por la orientación sexual de la víctima.
El segundo caso que se le atribuye ocurrió en el municipio de Rionegro el 18 de abril último, cuando Arias Rodríguez presuntamente atacó, también con arma blanca, a un joven de 19 años, al cual le habría hurtado su motocicleta. El cuerpo de la víctima fue encontrado cerca al Puente Mejía, en esa población.
El hombre fue capturado durante una diligencia de registro y allanamiento en la misma ciudad, donde le encontraron en su poder la motocicleta, el celular y el documento de identidad de la víctima.
En este caso se formuló imputación por los delitos de homicidio agravado y hurto calificado y agravado. Posteriormente se estableció que la víctima era también miembro de la comunidad LGTBI.
Ante la contundencia del material probatorio presentado por el ente acusador, el procesado aceptó los cargos por los dos homicidios y fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario. Se investiga si estaría involucrado en hechos similares en otras regiones del país.
Desde la Vicefiscalía General de la Nación y la Delegada para la Seguridad Ciudadana se adelanta una estrategia de seguimiento para esclarecer los casos con enfoque diferencial.
La Fiscalía habla con resultados.
AMCJ/LFML/DLBM/MRC/SV/LO/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
 
 




