La Fiscalía General de la Nación documentó 9 casos en los que María del Tránsito Duarte Huertas habría vendido carros afectados con deudas en bancos. Las investigaciones darían cuenta de un número mayor de víctimas.

En audiencias de control de garantías cumplidas en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación imputó los delitos de estafa agravada en concurso homogéneo, falsedad en documento público y falsedad en documento privado a una mujer señalada de vender, mediante engaños, vehículos pignorados o con prendas de garantías.

La procesada, identificada como María del Tránsito Duarte Huertas, aceptó los cargos formulados y recibió medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los elementos de prueba recopilados por un fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Bogotá evidenciaron que la mujer, a través de plataformas digitales, ofrecía automóviles de  gama media con una oferta del 10% por debajo del valor comercial. Los automotores no tenían reportes judiciales y figuraban con todas las certificaciones y revisiones al día.

María del Tránsito Duarte, al parecer, se valía de documentación falsa para demostrar que los carros no estaban pignorados ni comprometidos en deudas bancarias, cuando la realidad era distinta. De esta manera habría convencido a sus clientes, quienes accedían a entregar el dinero y realizaban los papales para protocolizar la compra.

De acuerdo con los testimonios recibidos por la Fiscalía, la presunta estafadora iba hasta los organismos de tránsito para radicar los papeles de traspaso y allí entregaba el vehículo. Días después desaparecía cuando las víctimas eran informadas de que los carros no podían quedar a su nombre porque estaban pignorados o con prendas de garantías.

En el curso de la investigación se conoció que los automóviles vendidos por María del Tránsito Duarte habrían sido gemeliados o comprados a terceros y pignorados con cédulas de ciudadanía de personas incautas que desconocían ese trámite.

Hasta el momento han sido documentados 9 casos con igual número de víctimas; sin embargo, hay evidencia de que podrían ser más, por lo que la Fiscalía hace un llamado a otras personas afectadas para que denuncien y aporten elementos que puedan ser incorporados al proceso.

 

LAGP/JARG