Al acoger la petición de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 30 de control de garantías impuso medida de aseguramiento en cárcel contra Yeison Adolfo Barona Erazo un desmovilizado de las FARC quien se habría acogido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), señalado de agredir física y psicológicamente a su compañera sentimental en Cali (Valle del Cauca).
Según la Fiscalía, el hoy imputado tenía orden de captura vigente por el Juzgado 29 de control de garantías por agredir física y psicológicamente a su compañera permanente, a quien el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses le dio una incapacidad de 12 días. Este fin de semana que fue nuevamente objeto de agresión.
Miembros del CTI de la Fiscalía y de la Policía Nacional capturaron a Barona Erazo, de 34 años de edad, el fin de semana pasado en el barrio San Marcos, de la capital vallecaucana para que responda por los señalamientos en su contra.
En las audiencias preliminares la Fiscalía señaló a Barona Erazo como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar agravada, cargos que el imputado no aceptó.
Por determinación del juez Barona Erazo deberá cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
Se había acogido a la JEP
Según la Fiscalía Yeison Adolfo Barona Erazo, hizo parte de las desmovilizadas FARC y se habría acogido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El hombre está condenado a 30 años de prisión desde el 2009 por el Juzgado 5 de Cali, por el delito de homicidio agravado.
Esta última pena hace referencia a hechos ocurridos el 6 de junio de 2003 en el barrio San Marcos de la capital vallecaucana, donde dos miembros de la Policía Nacional fueron asesinados por tres sujetos, entre ellos, Barona Erazo, a quien también se le conoce como alias Jovita, quien pertenecía, en ese entonces, a la red urbana del frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC.
De acuerdo con la información aportada por las autoridades Barona Erazo, a marzo 30 de 2017, llevaba 11 años, 11 meses y 19 días detenido por la condena en su contra.
El 16 de mayo de 2017 se ordenó su libertad inmediata condicionada y el proceso pasó al archivo.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
MAP/MAGA