La droga pertenecería a una estructura residual. Entre los procesados hay dos ciudadanos de Nicaragua.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en cárcel a cinco personas, quienes fueron capturadas en dos diligencias distintas, en momentos en los que transportaban por el Pacífico algo más de una tonelada de droga.

En un primer procedimiento, realizado por policía judicial de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico de la Fiscalía y unidades de la Armada Nacional, fue interceptada una lancha que habría salido de Mosquera (Nariño) y se movilizaba por aguas de Buenaventura (Valle del Cauca) con 275 kilogramos de cocaína.

De acuerdo con los elementos de prueba, el estupefaciente, avaluado en 9 millones de dólares, iba a ser acopiado en zona costera y, posteriormente, saldría hacia Costa Rica. En esta diligencia dos hombres fueron capturados.

La segunda operación también se cumplió en jurisdicción de Buenaventura. En una embarcación tipo camaronera se incautaron 827 kilogramos de marihuana que, al parecer, iban rumbo a Centroamérica. La tripulación, conformada por un colombiano y dos ciudadanos de Nicaragua, fue detenida y presentada ante un juez de control de garantías.

Las investigaciones de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico dan cuenta de que estos dos alijos pertenecerían a la estructura criminal disidente conocida como columna Jaime Martínez.

La lucha contra el narcotráfico fue priorizada por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento estratégico 2020 – 2024.

La Fiscalía pública esta información por razones de interés general.

LMBG/DLBM/JARG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.