Juan Esteban Suárez Monsalve, alias Pingüino, de 39 años, fue enviado a la cárcel de manera preventiva por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, como presunto responsable de concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado.

De acuerdo con la denuncia, el 14 de febrero de 2019, Suárez Monsalve y otros hombres armados llegaron hasta una vivienda del barrio La Aurora de Medellín. Allí, al parecer amenazaron de muerte a una mujer cabeza de familia, a quien supuestamente hicieron desplazar del sector, porque se habría atrasado en el pago de un préstamo.

Los investigadores establecieron que el hecho habría sido cometido por integrantes del GDO Los Chatas que se dedican al tráfico de estupefacientes, la extorsión, el desplazamiento forzado de personas y los homicidios selectivos en algunas zonas de la capital antioqueña y en los municipios de Bello y Barbosa, norte del Valle de Aburrá.

Alias Pingüino fue capturado este 15 de febrero por efectivos de la Policía Nacional y no se allanó a los cargos imputados por un fiscal especializado de Medellín destacado ante el Gaula.

Este resultado hace parte de la estrategia investigativa y de intervención que se realiza en Buenaventura en la lucha frontal contra la criminalidad organizada, según los lineamientos del Fiscal General Francisco Barbosa, quien definió este objetivo como una prioridad en su Direccionamiento Estratégico.

La Fiscalía General de la Nación habla con resultados.

LFML/ AARS/MG

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.