Por solicitud de la Fiscalía Seccional Quindío, el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Quimbaya (Quindío) dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario contra Diego Fernando Lince Acosta, presunto propietario y representante legal del Call Center Elite Destinos y Soluciones SAS, ubicado en Manizales (Caldas).

El material probatorio recaudado evidenció como Lince Acosta habría usado su empresa para acercarse a los integrantes de la organización ilegal con quienes supuestamente se concertó para comprar y comercializar bases de datos reservadas, obtenidas de manera ilícita.

Esto les habría permitido realizar fraudes cuyas víctimas serían usuarios de tarjetas de crédito de distintas entidades financieras.

En el marco de las investigaciones fue posible evidenciar como los siete call center que estaban al servicio de la organización ilegal habrían realizado defraudaciones por, al menos, 5.000 millones de pesos, y han sido identificadas más de 3.800 víctimas.

En cuanto a Elite Destinos y Soluciones SAS, de propiedad de Diego Fernando Lince Acosta se señaló en las audiencias concentradas que las diligencian de allanamiento y registro realizadas en septiembre pasado, permitieron encontrar seis discos duros con 558 registros con información financiera con evidencia de fraudes por más de 96 millones de pesos. 

Lince Acosta, quien fue capturado por la Policía de Vigilancia el 12 de octubre reciente en vía pública del barrio Milán de Manizales (Caldas), fue imputado por la Fiscalía como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquirestafa agravada en modalidad masa, violación de datos personales agravadotransferencia no consentida de activos. Según el ente investigador el implicado sería uno de los jefes de la organización ilegal ‘call center’.

Ninguno de los cargos fue aceptado por Lince Acosta. 

La Fiscalía pública esta información por razones de interés general.

 LMGM/MAGA