Los primeros municipios beneficiados en el departamento tolimense fueron Suárez y Anzoátegui, a través de los cuales la ciudadanía podrá interponer denuncias y recibir orientación por un gestor capacitado para tal fin.

En la imagen se ven varios funcionarios reunidos en la inauguración de un Punto de Atención de la Fiscalía. Detrás la oficina donde será atendida la ciudadanía.
El director seccional de Fiscalías del Tolima, Anderson Pinilla Sandoval, la alcaldesa del municipio de Suárez, Lucelly Villalba de Suárez y la asesora de Atención a usuarios y Alertas Tempranas, Diana Maritza Bacca Tapiero, en el corte de cinta del nuevo PAF.

La Fiscalía General de la Nación en el Tolima inauguró al término de la semana pasada dos Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF) creados como un modelo de gestión y atención para la ciudadanía en respuesta a la necesidad de ampliar los mecanismos de contacto en los lugares donde no existe presencia física del ente acusador.

Se trata de las poblaciones de Suárez y Anzoátegui donde la Fiscalía realizó un convenio interinstitucional con sus alcaldías para hacer realidad este proyecto en beneficio de la comunidad, propósito del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el marco de su estrategia En la calle y en los Territorios.

Es así como fue adecuado un espacio en sus instalaciones donde un funcionario capacitado por el ente acusador, podrá atender de ahora en adelante a los ciudadanos de esos municipios o zonas aledañas que requieran interponer denuncias relacionadas con delitos querellables o PQRS.

De igual manera serán orientados y redireccionados a otras entidades o instituciones si los temas consultados no son de tipo penal.

Fue así como los PAF quedaron ubicados en los primeros pisos de las administraciones municipales, zonas denominadas de la justicia, debido a que allí se encuentran las inspecciones de Policía, comisarías y personerías.

Antes, los habitantes de estos municipios debían desplazarse a municipios ubicados a una o dos horas para poder adelantar este tipo de diligencias y por ello muchas veces preferían abstenerse de hacerlo por ahorrarse tiempo y costos.

Con estos nuevos puntos de atención que serán supervisados por el área de Atención a Usuarios de cada seccional, la Fiscalía busca garantizar el esclarecimiento de los procesos y la respectiva judicialización de quienes atenten contra la seguridad de sus habitantes.

El próximo PAF abrirá sus puertas al público el próximo jueves 17 de noviembre en el municipio tolimense de Herveo.

La Fiscalía habla con resultados.

 

 

 

 

PAAM/MG/DMBT/DST

 

 

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.