En su visita a la ciudad de Cartagena, el Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres, revisó los casos que adelanta la Seccional Bolívar bajo el modelo de priorización y posteriormente dio a conocer el balance.
El primero de los casos es el de la banda delincuencial Los Costeños, en el cual se realizaron 11 capturas en Cartagena donde se vieron involucrados dos funcionarios del CTI. “En una investigación que venía desarrollándose desde hace algunos meses por parte de la Fiscalía y del CTI, pudimos identificar una banda que estaba dedicada al narcotráfico (…) esa banda sería una ala de Los Rastrojos, que se dedicaba a muchos actos de narcotráfico”, indicó el alto funcionario.
Se llega a la conclusión de que pertenecerían a dicha organización, tras las investigaciones motivadas por el homicidio de tres personas entre ellas la de Elvis Francisco Núñez Arévalo, quien al parecer hacía parte de esa banda, en hechos ocurridos el 17 de julio de 2013 en predios de la finca La Envidia en Turbaco (Bolívar).
A estas personas se les hizo imputación por el delito de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, y porte y tráfico ilegal de armas de fuego o municiones; ya que presuntamente surtían los expendios de sustancias alucinógenas y proveían de armas a delincuentes en la ciudad y municipios del norte del departamento.
Agregó el Vicefiscal Perdomo que esta “es una investigación que lleva aproximadamente un año, con mucha información que tenemos aún por verificar, pero estámos investigando también si al interior de la Fiscalía hay otras personas vinculadas en estos hechos y si se estaban utilizando los recursos de la Fiscalía y de otras entidades para cometer estos delitos”.
Otra caso objeto de priorización se refiere al de Kellys Zapateiro, la mujer que estando en embarazo fue desmembrada, el pasado 11 de julio. Señaló Perdomo que “este es un caso que logramos resolver en tiempo record, es un éxito de la Fiscalía, en cuatro días pudimos esclarecer totalmente en caso. En cuatro días pudimos esclarecer totalmente en caso. Fue reportada como desaparecida una persona el viernes, el sábado fue hallada una parte de su cuerpo y después en una acción de coordinación procesal encontramos que una mujer estaba supuestamente dando a luz, de una forma que no se entendía medicamente, en un hospital. Como consecuencia de eso se hicieron los análisis y los cotejos de ADN correspondientes y se logró establecer que efectivamente la criatura que fue llevada al hospital pertenecía a la persona que fue encontrada desmembrada”.
Igualmente enfatizó que “aquí está claro que se trató de un hecho premeditado que vino fraguándose durante varios meses. Porque incluso logramos detectar que la persona que va a la clínica a dar a luz, ya había suplantado en anteriores oportunidades a la víctima en la clínica, lo cual demuestra que fue un plan delictivo que terminó en este homicidio, en esta desaparición, en este secuestro, que fueron los delitos imputados. Seguimos nosotros buscando a una persona, a un miembro de la policía que sabemos que está involucrado y vamos a seguir explorando otras hipótesis delictivas”.
Sobre este proceso la Fiscalía desmiente que se hallan encontrado más restos de la joven, por lo que aún no se establece si murió a causa de un disparo y mucho menos que la vainilla hallada en la escena y percutida por una de las armas que estaban a disposición de los uniformados de la Estación Manzanillo del Mar, haya sido disparada en su contra.
Se recuerda que Josefa Cardona Ortega se encuentra privada de la libertad de manera preventiva en la Cárcel San Diego de la capital de Bolívar a la espera del escrito de acusación. En este caso no podría realizar un preacuerdo teniendo en cuenta que el delito de desaparición forzada es de lesa humanidad y hay un menor de por medio, y por ello no recibiría ninguna rebaja de pena.
Por otra parte, se tiene el caso de Transcaribe o ‘El gran elefante blanco’ como se le ha denominado. “Hemos dado ya en estos casos algunos resultados, nosotros estámos investigando 700 cambios en la nomenclatura de lotes y bienes que se dieron para la construcción de este medio de transporte. Hasta ahora hemos identificado siete de esos 700 casos de posibles irregularidades. Fueron capturadas tres personas, el exgerente, el asesor y un particular porque se logró establecer, y esa es la hipótesis de la Fiscalía, que como se dice estaban corriendo la cerca. Es decir que estaban beneficiándose de la adulteración de los linderos de los predios por los cuales pasaba este medio de transporte”, manifestó el representante del ente acusador.
Concluyó que “es una investigación que va muy bien, es una investigación que avanza, que se desprende como un carrusel de la contratación, que fue relacionada en algún momento con el tema de los señores Nule, y en el día de hoy se presentaron las acusaciones correspondientes en este caso, frente a las 3 personas que van a juicio” por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
Finalmente, el Vicefiscal General de la Nación se refirió a la captura de cinco personas que estaban dedicadas al proxenetismo en las playas de Cartagena. Dijo que “logramos, a través de una operación muy importante que realizó el CTI con los Fiscales, desmantelar esta red que se dedicaba al comercio sexual con menores de edad, y algunas veces con mayores de edad. Aquí creo que lo importante es el llamado en este caso es el llamado a la ciudadanía, a los habitantes de Cartagena, a los mismos turistas para que denuncien ante la Fiscalía todos estos hechos. Cartagena no se puede convertir en un sitio de turismo sexual”.
Anunció que la Fiscalía está muy pendiente para realizar los operativos de rigor que sean necesarios para desmantelar esa red y añadió: “esta es una red pero sabemos que hay más personas que están comerciando con sexo aquí en Cartagena y tenemos la lupa sobre varias personas y varios casos, seguiremos avanzando en operativos para poder hacer capturas y poder lograr que Cartagena no sea estigmatizada a nivel nacional o a nivel mundial como un destino turístico para temas sexuales (…) El mensaje para los proxenetas de Cartagena es que les estamos respirando en la nuca”.
_________________________________________________
Rueda de prensa Jorge Fernando Perdomo Torres, Vicefiscal General de la Nación
[audio:http://www.fiscalia.gov.co/colombia/wp-content/uploads/20140724a.mp3|titles=Declaraciones]Tema: Vicefiscal revisó casos priorizados de la Seccional Bolívar y presentó balance
Lugar: Nivel Central Fiscalía General de la Nación
Fecha: 24 de julio de 2014