La Fiscalía General de la Nación, a través de su Institución Universitaria Conocimiento e Innovación para la Justicia, en coordinación con el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos Improvisados y Minas (Cenam), dieron inicio al Segundo Seminario Internacional de Capacitación para Judicialización por Acción de Artefactos Explosivos y Minas Antipersona, en Colombia.

Ataques a la red de explosivistas, crímenes de guerra, manejo de los artefactos explosivos y de la evidencia, elementos materiales probatorios y experiencias en el manejo de los mismos e investigación en contexto, entre otros, son los temas de este seminario que se lleva a cabo en la Escuela de Ingenieros Militares, del 24 al 28 de noviembre.

Este encuentro académico, en el que participan conferencistas de la Fiscalía y las Embajadas de Estados Unidos y Gran Bretaña, busca articular esfuerzos en la lucha contra la delincuencia y reducir las víctimas militares causadas por artefactos explosivos en país.

Por otra parte, del 26 al 28 de noviembre se realizará en Ibagué (Tolima), una jornada de registro de víctimas de artefactos explosivos, donde además de la Fiscalía y el Ejército, estarán presentes la Procuraduría, la Defensoría, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LCRA/DLBM