Las estafas ascenderían a los mil millones de pesos, dejando 20 víctimas en Huila, Tolima, Valle del Cauca y Quindío.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de  Mónica Johana Pedreros Puentes, de 41 años y Ciro Beltrán Beltrán, de 48, quienes integrarían la estructura delincuencial denominada ‘Los Amc Servicios’, dedicados presuntamente a la estafa a personas mediante la falsa venta de vehículos en Huila, Tolima y otros departamentos.

Mónica Johana Pedreros Puentes y Ciro Beltrán Beltrán fueron capturados por CTI, en coordinación Ejército Nacional, y la Fuerza Aérea Colombiana en Chía (Cundinamarca).

El trabajo investigativo adelantado por la Fiscalía permitió establecer que los indiciados, desde hace aproximadamente dos años, presentándose como propietarios de la empresa Amc Servicios Integrales S.A.S, se dedicarían a la venta de vehículos de alta gama usados, al parecer rematados por despachos judiciales y/o entregados bajo la figura de dación en pago a entidades bancarias, bajo la modalidad de contrato de comisión.

Ciro Beltrán Beltrán

Para dicha actividad ilícita, al parecer establecían precios muy por debajo del valor comercial con el fin de que fuera una oferta llamativa para sus clientes quienes, tras pagar las sumas de dinero solicitadas, no recibían los vehículos ni la devolución del dinero.

La Fiscalía tiene constancia de 20 personas víctimas en Neiva (Huila), Ibagué (Tolima), Cali (Valle del Cauca), Circasia (Quindío) y Bogotá, a quienes habrían despojado de más de 1.000 millones de pesos.

Por estos hechos les fueron formulados cargos como presuntos responsables de los delitos de estafa agravada en concurso homogéneo y sucesivo, en concurso heterogéneo con concierto para delinquir. No se allanaron a los cargos.

Dentro de los elementos materiales probatorios recaudados por funcionarios del CTI del Grupo de Hurtos y Estafas de Neiva, en conjunto con el CTI de Ibagué (Tolima) se tienen las denuncias instauradas por víctimas de estafa en diferentes eventos y bajo la misma modalidad, entrevistas a víctimas y testigos, reconocimientos fotográficos, contratos de comisión, títulos valores, entre otros.

Funcionarios del CTI, en coordinación Ejército Nacional, y la Fuerza Aérea Colombiana realizaron diligencia de allanamiento y registro en la vivienda de Pedreros Puentes y Beltrán Beltrán, ubicada en Chía (Cundinamarca), materializado sus capturas e incautando, cinco computadores, ocho celulares,  discos duros, contratos de compra y venta, contratos de comisión, memorias usb, entre otros.

Algunos de los casos 

  • El 17 de febrero de 2021, los judicializados,  al parecer despojaron a dos personas de la suma de 40 millones de pesos, haciéndoles creer que les venderían un vehículo tipo camioneta y suscribiendo un contrato de comisión, actuando en calidad de comisionistas y representantes Amc Servicios Integrales SAS .Treinta días después de recibir el dinero el automotor no fue entrgado ni tampoco hubo devolución de dicha suma.
  • El 4 de marzo de 2021, les dijeron a sus víctimas que la entrega de la camioneta estaba demorada, razón por la cual al parecer les ofrecieron para la venta otro automóvil por la suma de 45 millones de pesos. Luego les ofrecieron dos  automóviles más  por 38 millones de pesos, dinero que también les habría sido entregado.
  • De los hechos de estafa también habría sido víctima el escolta de los hoy capturados, quien el  10 de mayo de 2021, por transferencia bancaria, hecha desde Neiva, presuntamente pagó  12 millones de pesos, pues le hicieron creer que le venderían un vehículo tipo automóvil bajo un contrato  de comisión. Tampoco hubo entrega ni devolución del valor consignado.
  • En abril y mayo de 2021, mediante consignación efectuada a la cuenta de ahorros de Amc Servicios Integrales S.A.S, y por entrega de dinero hecha en Neiva, los procesados se habrían apropiado de 45 millones de pesos, suma por la cual presuntamente  le venderían a sus víctimas dos vehículos modelo 2019 y 2021.

Al parecer recibieron otros 100 millones  de pesos por parte de los afectados, porque supuestamente les venderían dos camionetas modelo 2017 y 2018 por ese valor que les entregarían en 45 días hábiles.

Así, supuestamente, suscribieron un contrato de comisión el 24 de abril de 2021, actuando en calidad de comisionistas y representantes legales de su empresa. Otros 35 millones de pesos también habrían sido consignados el 29 de abril a los hoy investigados.

La Fiscalía General de La Nación habla con resultados.

LMGM/CFG/JEPS

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.             

 

También le puede interesar:  Una mujer fue imputada por presuntamente estafar a través de una página web en donde se vendía un carro

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.