Por los delitos de utilización ilícita de redes de comunicación en concurso heterogéneo con estafa agravada, un fiscal del Grupo de Hurtos y Estafas de la Seccional Caquetá, imputó cargos a Ana Carolina Suárez Gutiérrez, los cuales no aceptó.
Su captura por orden judicial estuvo a cargo de miembros de la Policía Nacional.
Según la denuncia, el 9 de noviembre de 2018, la víctima ingresó a una página web con el propósito de adquirir un vehículo y encontró uno que se ajustaba a sus necesidades por un valor de $15.000.000.
Fue así como procedió a contactar al vendedor para obtener mayor información donde le allegaron respuesta a su correo electrónico. El remitente le indicó que era el propietario del automóvil y le informó que había autorizado a la plataforma comercial para realizar la venta del vehículo.
El 13 del mismo mes, le informaron a través del mismo correo que debía consignar el 20% del total del precio del vehículo por concepto de reserva.
El denunciante al estar interesado por el automotor consulta como sería el trámite para proceder a concretar la compra, así que le envían nuevamente un correo electrónico que contiene una factura electrónica presuntamente emitida por la empresa propietaria de la página por valor de $3.000.000 a nombre de la hoy imputada y un número de cuenta.
El cliente hizo lo indicado y luego le llegaron una serie de correos donde le aseguraban que se había efectuado de manera exitosa el pago del 20%, y que para proceder a la entrega del vehículo debía allegar documento de identificación, licencia de conducción y el 80% restante para así realizar el traslado del vehículo por tardar el día martes 20 de noviembre.
El denunciante actuó conforme a lo señalado por el vendedor y envío la documentación y dinero restante. Posterior a ello nunca más volvió a recibir respuesta. El auto nunca fue entregado ni volvieron a responder correos electrónicos. De esta manera la víctima perdió un total de $17.000.000.
De acuerdo con los elementos materiales probatorios y evidencia física recolectada por los investigadores, entre ellas entrevistas, búsqueda selectiva en base de datos, entre otros, se infiere la autoría de Suárez Gutiérrez ya que fue la persona que recibió el dinero.
A la procesada no le fue impuesta medida de aseguramiento alguna, pero deberá seguir compareciendo al proceso.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
PAAM/CFG/AAP
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.