Un fiscal adscrito a la Dirección Nacional Especializada Antinarcóticos y Lavado de Activos legalizó ante al Juzgado 14 Penal Municipal de Medellín (Antioquia), con función de control de garantías, las capturas de 12 personas, entre ellas un ciudadano alemán, a quienes judicializó por los delitos de tráfico, fabricación porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir agravado.
A los capturados por miembros de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional este 14 de marzo durante la Operación Almaguer, la Fiscalía les endilgó cargos tras establecer, mediante labores investigativas, que presumiblemente harían parte de una estructura criminal transnacional vinculada al Clan Úsuga, cuyo accionar delictivo estaba relacionado con el tráfico, almacenamiento, adquisición, ofrecimiento, financiación, compra y venta de estupefacientes desde la región del Urabá antioqueño hacía países de Centroamérica y luego a Estados Unidos.
Durante el transcurso de la investigación se tuvo conocimiento de varias incautaciones de sustancia estupefaciente que ascienden a un poco más de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína.
El operativo para lograr la captura de los procesados se realizó de manera simultánea en los departamentos del Chocó, Córdoba y el Urabá antioqueño, así como en Cartago (Valle del Cauca), donde fue aprehendido el ciudadano alemán.
Los imputados, quienes no aceptaron los cargos, fueron identificados como: Jhon Julián Chalarca Cardona, Luis Fernando Rave López, Germán Pertuz Carrillo, William Martínez Varela, Juan Gabriel Gil Gallego, Carlos Enrique Silgado Díaz, Andrés Antonio Ramírez Estrada, José Luís Zúñiga Zúñiga, Jorge Enrique Palacio Ibargüen, Jhon Edwar Díaz Ospina, Ubeimar Henao Castañeda y Miro Niemeir Risvanovic.
En las próximas horas se llevará a cabo la audiencia en la que la Fiscalía solicitará la imposición de medida de aseguramiento intramuros para estas personas.
DLBM