Habrían iniciado 2 procesos ejecutivos con documento fraudulentos para retirar más de $200 millones, cuando el contrato estaba suspendido.
Ante el Juzgado 14 Penal Municipal con funciones de control de garantías, la Fiscalía 48 Seccional de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública judicializó al representante legal de la Fundación Marco Fidel Suárez; un abogado y un vigilante, como presuntos responsables de la apropiación de $204.925.605 recibidos como anticipo en virtud de un contrato suscrito con Emcali para la construcción del colector de Nápoles.
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) hicieron efectivas las capturas, luego de que un juez de control de garantías librara las respectivas órdenes, previa solicitud del fiscal del caso.
De acuerdo con la investigación, se suscribió el contrato No. 300-GAA-COC-099-2009 por valor de $1.026.163.246 con el fin de ejecutar obras civiles destinadas a la construcción del colector Nápoles, en el tramo de la carrera 80 entre calles 2B y calle 5 de la ciudad de Santiago de Cali. Dicho contrato presenta un acta de inicio con fecha del 29 de octubre de 2009 y un acta de suspensión del 30 de octubre del mismo año.
En la actualidad el contrato no ha sido liquidado, lo que habría permitido que en el año 2016 los hoy indiciados iniciaran dos procesos ejecutivos ante juzgados laborales y civiles, para afectar la cuenta corriente donde estaban depositados los dineros del anticipo (20% del total del contrato), logrando que mediante maniobras engañosas se profirieran sentencias de retención y entrega de dichos recursos a particulares.
Según el CTI, se habría presentado una factura de venta falsa a nombre de una firma de ingenieros que no existe y cuyo representante legal no era ingeniero sino un vigilante.
Asimismo, el fiscal del caso expuso en las audiencias que existirían irregularidades en el otorgamiento de dicho contrato, dado que se utilizó aparentemente la imagen de la Fundación Marco Fidel Suárez para un objeto ajeno al rol de la misma, dado que esta se dedica a actividades de beneficio social interno y no para la construcción de obras de alta ingeniería.
Los hoy procesados son: Edgar José Velasco Perafán, coronel activo de los profesionales de la reserva; Javier Alejandro Ospina Silvestre, teniente activo de los oficiales profesionales de la reserva y abogado; así como Miguel Ángel Jaramillo Martínez, vigilante.
La Fiscalía les formuló cargos por los delitos de abuso de confianza calificado, fraude procesal y enriquecimiento ilícito.
La audiencia de solicitud de medida de aseguramiento iniciará hoy, a las 12:30 p.m.
MAP/DLBM