El Juzgado 26 Penal Municipal, con función de control de garantías, profirió medida de aseguramiento intramural contra tres supuestos integrantes de una organización dedicada al tráfico de estupefacientes, desde Colombia hacia Centro y Norteamérica.

Según la Fiscalía, la organización utilizaba lanchas rápidas para el envío de estupefacientes desde las costas del océano Pacífico colombiano en cercanías del municipio de Mosquera (Nariño). Van tripuladas por tres o cuatro personas  y llegan hasta las costas de Panamá y otros países.

En operativo conjunto, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y la Armada Nacional capturaron en Cali y Palmira (Valle del Cauca) a Hader Cuero Valencia, alias Curva, supuesto cabecilla y encargado de establecer contactos internacionales. Este hombre fue detenido en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira (Valle del Cauca) cuando llegaba de Panamá.

En diligencias de allanamiento y registro en Cali (Valle del Cauca), fueron capturados Dairo Aurelio Cuero Valencia, alias Chanchi, segundo al mando y coordinador de preparación de lanchas y rutas. Asimismo, Ana María Grisales, de 60 años de edad, encargada de contactar a los capitanes de las motonaves, indicarles las rutas, horarios y tripulación encargada del transporte.

La Fiscalía formuló cargos por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir. Los procesados,  quienes no aceptaron cargos, deben cumplir la medida de aseguramiento en las cárceles de Jamundí y Villahermosa de Cali (Valle del Cauca).