El Fiscal General, Eduardo Montealegre Lynett, suspendió 191 órdenes de captura que pesaban en contra de los 29 miembros de las Farc, que recientemente, en desarrollo del proceso de paz, fueron reconocidos por el Gobierno Nacional como representantes de esa agrupación, para estar presentes en las mesas de negociación en Oslo (Noruega) y La Habana (Cuba).
De esas 191 órdenes de captura, 132 son en contra de Iván Márquez por diferentes procesos, 30 de ellos con sentencias condenatorias por toma de rehenes, terrorismo, rebelión, y secuestro, entre otros delitos.
Entre las 29 personas a las que la Fiscalía les levantó las órdenes de captura y que el Gobierno reconoció como representantes negociadores de las Farc, están Tanja Nijmeijer, alias Eillen o Alexandra, quien tiene dos órdenes de captura, una por rebelión y otra con fines de extradición.
De acuerdo con el Fiscal General la suspensión de las órdenes de captura no implica la interrupción de los procesos seguidos a los miembros de esa guerrilla y por tratarse de una medida temporal, las órdenes se reactivarán si se rompen los diálogos o el proceso termina.
Además, esa suspensión tiene limitación espacial por cuanto únicamente es efectiva en Oslo y en La Habana. Si alguno de los representantes de esa agrupación insurgente es sorprendido fuera de esas jurisdicciones podrá ser detenido inmediatamente.
De tal manera que los representantes negociadores de las Farc solo podrán salir de Cuba o ingresar al país, previa autorización del Comisionado de Paz, explicó el Fiscal.
El ente acusador, por orden del Fiscal General, inició un plan de contingencia para impulsar 2.156 procesos activos en contra de miembros de las Farc por homicidio, terrorismo, extorsión y rebelión entre otros, que serán priorizados de acuerdo con su gravedad y trascendencia nacional.