La investigación evidenció que los procesados comercializarían estupefacientes en entornos escolares de la capital del Atlántico.
La contundencia de los argumentos expuestos por un fiscal adscrito a la Seccional Atlántico fueron determinantes para judicializar a siete presuntos integrantes de la organización ilegal conocida como El Combo de Virginia, red a la que se le atribuye el comercio de estupefacientes en Barranquilla. Acciones estas en las que incurriría desde junio de 2023.
Se trata de Yuris Maribel López Fernández, Jorge Luis Ávila Vásquez, Luis Fernando Charris Guerrero, Brayan de Jesús Moreno Payares, Paola Cecilia Cantillo Atencio, Cielo María Guerrero Pachecho y Jesús David Mendoza quienes fueron capturados por la Policía Nacional en siete diligencias de allanamiento y registro realizadas en el barrio La Sierrita de la capital del Atlántico.
Según la investigación, la red expendedora contaba con roles claramente definidos para de esa manera lograr la ejecución de distintas tareas; entre las que estaría la comercialización de las sustancias ilegales en entornos escolares.

La Fiscalía imputó a los procesados como posibles responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico y fabricación de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles. Ninguno de los investigados aceptó los cargos en su contra.
Por petición de la Fiscalía los procesados fueron afectados con mediadas de aseguramiento privativas de la libertad. Seis de los capturados fueron enviados a centros carcelarios, y uno más fue asegurado con detención domiciliaria.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
SKCR/MAGA/JC/ECHP/DSA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.