Siete ex integrantes de autodefensa fueron afectados con medida de aseguramiento, detención preventiva sin beneficio de excarcelación, por el fiscal de Derechos Humanos y DIH que investiga la masacre del corregimiento de San José de Apartadó (Antioquia).

De acuerdo con su providencia el fiscal instructor sindicó a los procesados como supuestos responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio en persona protegida y actos de barbarie.

Los asegurados fueron identificados como: Oswaldo Enrique Vega Castro, Jorge Luis Ortiz Ospino, William Ramos Pérez, Nafer Antonio Guzmán Trujillo, William Alberto Altamiranda, Libardo Segundo Urango, y Fernando León Espinel López, quienes fueron aprehendidos por el CTI y están en la cárcel Las Mercedes de Montería. También fue aprehendido un menor de edad que fue remitido a las autoridades pertinentes

LOS HOMICIDIOS

Los hechos que se investigan ocurrieron el 21 de febrero de 2001 en la vereda Mulatos Alto, corregimiento de San José de Apartadó, y en la vereda La Resbalosa, municipio de Tierra Alta Córdoba, donde fueron asesinados cinco adultos y tres niños.

En Mulatos Alto fueron muertos Luis Eduardo Guerra Guerra, su compañera Beyanira Areiza, y su hijo Deyner Andrés Guerra Tuberquia. En La Resbalosa fueron ultimados Alfonso Bolívar Tuberquia Graciano, su esposa Sandra Milena Muñoz Pozo, y sus hijos Natalia y Santiago, así como el adulto Alejandro Pérez.

Según lo establecido, miembros del Bloque “Héroes de Tolová” de las autodefensas que sirvieron de guías a tropas de la XVII Brigada del Ejército, con sede en Carepa (Antioquia), ejecutaron la masacre.

En este caso ya están condenados a penas que oscilan entre seis y 40 años de prisión otros cinco ex militantes del mencionado grupo armado ilegal.