Después de avalar el preacuerdo realizado entre la Fiscalía y la defensa de Julio Alberto Morato Santamaría, alias Megateo, por las conductas punibles de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, el Juzgado Cuarto Penal Especializado de Bogotá lo condenó a 11 años y seis meses de prisión y multa de 4.034 salarios mínimos legales vigentes.
El hoy sentenciado fue aprehendido en enero de 2012 y según la investigación era el encargado de cuidar y trasportar los alcaloides.
Esta es la primera condena que se da luego que en 2011 se iniciara la investigación sobre un grupo armado ilegal liderado por alias Lucho, que al parecer estaría realizando actividades de producción, almacenamiento y tráfico de estupefacientes en el área comprendida entre los municipios de Pizarro y Nuquí en Chocó y que contaría con el apoyo de servidores de la Policía Nacional, quienes facilitarían el tráfico de estupefacientes.
Durante la investigación adelantada por un fiscal de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima (Unaim), se determinó que a mediados del mes de marzo de 2011, esta banda coordinó el envío de 450 kilos de cocaína desde Venezuela con destino a centro américa.
Asimismo, se constató que el servidor de la Policía Nacional, Walter Muriel Moreno, hizo entrega de $19’500.000 a un agente encubierto, quien como funcionario de la Armada Nacional se encargaría de despejar el municipio de Cuevita (Chocó) de la tropa por él dirigida, mientras la organización sacaba un cargamento de cocaína vía aérea.
En otra de las actuaciones de la investigación, el 15 de agosto del 2011 en el municipio de Opogodó (Chocó), servidores del CTI con apoyo de miembros del Ejército se incautaron de 410 kilos de cocaína, partes de una avioneta, dos subametralladoras Mini Uzi, munición, dos vehículos, entre otros elementos.
En desarrollo de ese operativo fueron capturadas cinco personas identificadas como: Rosemberg Gutiérrez Huertas, alias Rosa o Rosita; William Ferney Cortés Beltrán, alias Ojitos o Mockus; Marisol Calderón Santos, alias La Mechiteñida; Ernesto Beltrán Rocha, alias Maestro Chinche; y Alberto Montealegre Mesa. Los dos primeros están relacionados con la organización liderada por Harvey Fandiño Castilla.