El próximo lunes 15 de diciembre, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá dará inicio a la lectura de la sentencia del bloque paramilitar Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá (Boyacá).

Dentro del proceso priorizado, serán sentenciados Arnubio Triana Mahecha, alias Botalón, ex comandante general del citado grupo; Gerardo Zuluaga Clavijo, segundo comandante; Álvaro Sepúlveda Quintero, ex comandante militar, y Orlando de Jesús Arboleda Ospina, ex comandante político.

Igualmente la decisión afectará a: José Anselmo Martínez Beltrán, Ferney Tulio Castrillón Mira, José Manuel Pérez Tavera, Didier Mogollón Aguirre, Adriano Aragón Torres, Juan Evangelista Cadena, Eulises Lozano Cortes, William Javier Iglesias Abril, Ignacio León Camargo, Jesús Medrano, Antonio de Jesús Serna Durango, John Jairo Palomeque Mosquera, Jorge Enrique Andrade Sajonero, Guillermo de Jesús Acevedo Mejía, Rubén Avellaneda Pérez, Omar Egidio Carmona Tamayo, Jorge Alzate Betancur, José Raúl Guzmán Navarro, Roso Santamaría Benavides, Ismael Mahecha Mahecha, Heriberto Solano Rubio y Nelson Olarte Jaramillo, exintegrantes de las Autodefensas Campesinas de Puerto Boyacá.

La Sala de Conocimiento se pronunciará sobre patrones macrocriminales presentados por la Fiscalía y analizará 395 hechos que involucran 16 casos de violencia basada en género, 70 casos de reclutamiento ilícito, 95 de desplazamiento forzado, 116 de desaparición forzada, 53 casos de homicidio en persona protegida y 18 hechos de connotación. Asimismo, se pronunciará respecto de las pretensiones de reparación formuladas en favor de aproximadamente 300 víctimas, que fueron escuchadas en el municipio de Puerto Boyacá, durante el trámite del incidente de reparación integral.

Por videoconferencia los postulados asistirán a la diligencia desde las cárceles Modelo de Bucaramanga (Santander) y Modelo de Itagüí (Antioquia). La audiencia de lectura se llevará a cabo a partir de las 11:00 de la mañana, en la calle 23 No. 7-36 piso 2º.

 

LCRA/DLBM