Entre los procesados hay tres integrantes activos de la Policía Nacional que habrían recibido dinero por permitir las actividades ilegales.

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a 18 presuntos integrantes de una red delincuencial denominada Los Arrayanes, que estaría involucrada en la dinamización del tráfico de sustancias estupefacientes en la localidad de Santa Fe en el centro de Bogotá.
Las actividades investigativas realizadas de manera coordinada con la Sijin de la Policía Metropolitana de Bogotá dan cuenta de que estas personas, al parecer, se encargaban de promover el narcomenudeo de bazuco, marihuana, entre otros estupefacientes, en entornos escolares y zonas de rumba en el sector. Para adelantar su actividad ilícita utilizaban como fachada un establecimiento de comercio para ocultar y dosificar los alucinógenos.
En ese sentido, se estableció que Jeyson Franceny León Borja, alias Jeyson y Edilberto Urias Forero Rojas, alias Cucaracho serían los principales dinamizadores y encargados de definir los roles de los demás integrantes y los sectores en los que se debían vender los estupefacientes.
De otra parte, entre los judicializados se encuentran los patrulleros de la Policía Nacional Cristian Fabián Suárez Garzón, alias El Enano, Alfredo Junior Cabello Escobar, alias Cabello y Jaider Jair Hernández Corpas, alias El Costeño, quienes, al parecer, se habrían aprovechado su labor para recibir sumas de dinero para permitir a ‘Los Arrayanes’ delinquir.
Los uniformados presuntamente simulaban registros a personas para recibir las dádivas ilícitas, además de mantener informados a los cabecillas de la red sobre los controles policiales que ordenaban adelantar en la zona y así evita su captura.
Otros de los señalados integrantes son Ruth Neldy Martínez Sanabria, Aderis Sanabria Montaña, Mireya León Borja y Claudia Milena Arenas, alias La Gorda. Estas personas cumplirían roles de administradoras tanto de los estupefacientes como del dinero producto de la venta para rendir cuentas a ‘Jeyson’ y a ‘Cucaracho’.
Los demás serían responsables de la venta del estupefaciente, en algunos casos, instrumentalizaban menores de edad.
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Bogotá, los imputó de acuerdo con su posible participación, en los delitos de concierto para delinquir agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; cohecho por dar u ofrecer; y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
En el desarrollo de las audiencias concentradas los procesados no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
LMBG/AMCJ/NSBF/EDA/SFB.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.