Seis situaciones de conductas delictivas serán priorizadas por la Seccional de Fiscalías de Ibagué para desarticular las bandas que operan en el departamento de Tolima.
La Unidad de Priorización de Situaciones y Casos de esta seccional determinó que serán sometidas a esta nueva política el accionar de las Farc en el sur del Tolima, en la que se agrupan desplazamiento forzado, desaparición forzada, reclutamiento ilícito y terrorismo en Chaparral, Planadas, Rioblanco y Ataco.
Asimismo, el tráfico de estupefacientes en Flandes, los homicidios por disputas territoriales de bandas en ese municipio y el comercio de narcóticos y la extorsión en la cárcel de Ibagué.
Además, las bandas delincuenciales dedicadas a la estafa serán objeto de persecución especial. En este campo son cinco las principales modalidades ejecutadas en la capital tolimense. La venta engañosa de inmuebles, falsa detención, ventas engañosas por Internet y suplantación de empresas o entidades estatales.
En lo referente a las afectaciones al patrimonio económico, la Fiscalía pondrá especial énfasis en el hurto de motocicletas, que afecta especialmente a la población de bajos y medios recursos económicos.
Desplazamiento forzado, desaparición forzada, reclutamiento ilícito, terrorismo, estafa, extorsión, homicidios, hurto y tráfico de estupefacientes los cuales cumplen con los criterios establecidos por la entidad para ser priorizados.
Estos resultados se dan luego del trabajo en conjunto entre la Dirección Seccional de Fiscalías y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que analizaron 39.071 investigaciones para conocer cuáles eran las prevalencias delictivas más recurrentes en la región.
Así, se llegó a la conclusión que son 14 delitos de alto impacto los que afectan especialmente al Tolima: hurto, homicidio, estafa, amenazas, extorsión, desplazamiento forzado, desaparición forzada, reclutamiento ilícito, secuestro extorsivo, terrorismo, receptación, constreñimiento ilegal, enriquecimiento ilícito, tráfico de estupefacientes.
Igualmente se determinó que de los 39.071 casos, la mayoría de delitos de mayor relevancia fueron ejecutados en la Ibagué, con 6.615 casos, seguida por El Espinal, con 751 casos; Chaparral, 445; Mariquita, 367; Melgar, 354; Flandes, 296; Rovira, 221; El Guamo, 199; Honda, 187, y Planadas, con 183 casos.