Cifras históricas alcanzó la Fiscalía General de la Nación en las seccionales Medellín y Antioquia al cierre de la vigencia del año 2022 en delitos como homicidio de mujeres, feminicidios, violencia intrafamiliar y abuso sexual de menores.
En caso de la seccional Medellín se logró resolver con éxito el 100% de los feminicidios ocurridos en la jurisdicción y se pasó de un 57% a un 68.5% en la resolución de casos por homicidios de mujeres.
En materia de delitos sexuales, a 31 de diciembre de este año se logró la resolución del 81% de los casos frente a un 10% del año 2021.
En investigaciones adelantadas por violencia intrafamiliar, se pasó del 18% en el año 2021, al 90.8% de casos resueltos en el 2022.
Por delitos cometidos contra nuestros niños, niñas y adolescentes el incremento en el número de casos resueltos exitosamente alcanzó el 85%, frente a un 13% en la vigencia 2021.
La Fiscalía General de la Nación hace un llamado a todas las instituciones públicas y privadas y a la comunidad en general para conformar un bloque férreo para prevenir el abuso y la explotación sexual a nuestros niños niñas y adolescentes.
Invitamos especialmente al sector turístico, conformado por hoteles, restaurantes y el transporte público para que se vinculen a la prevención con sus denuncias oportunas.
Para combatir especialmente la violencia intrafamiliar y los abusos sexuales a nuestros menores, la seccional Medellín fortaleció su planta de personal en las unidades de Caivas y Cavif.
CONTUNDENTES RESULTADOS DE LA SECCIONAL ANTIOQUIA
En la jurisdicción de la Seccional Antioquia, el resultado de las investigaciones por feminicidio alcanzaron una efectividad del 100%.
En relación con el homicidio de mujeres los casos resueltos pasaron del 42% en el año 2021 al 58% en el 2022. Sin embargo, preocupa a la Fiscalía que en el año inmediatamente anterior fueron asesinadas 6 mujeres mensuales en promedio.
En materia de violencia sexual el incremento de los resultados pasó del 17% al 61% en las vigencias comparadas.
La violencia intrafamiliar también presentó resultados históricos en la resolución de casos, y se pasó de un 21.8% en el 2021 a un 75.7% en el 2022.
En el año que acaba de terminarla Fiscalía General de la Nación a través del programa Fututo Colombia del CTI realizó más de 220 acciones en 40 municipios del departamento orientadas a prevenir delitos como la trata de personas y la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Estos programas preventivos se realizaron en instituciones educativas, en los aeropuertos de Carepa y Rionegro, y en las 2 terminales de transportes de la capital antioqueña. s
Hacemos un llamado a todas las administraciones municipales del departamento de Antioquia para que a través de sus secretarías de educación y salud nos ayuden a la prevención de actividades ilícitas que vulneren la dignidad de nuestros niños, niñas y adolescentes.
LFML/NAMT/FAGH/
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.