La Fiscalía General de La Nación impactó la estructura delincuencial denominada Los Titis que delinque en Huila. El ente investigador logró medida de aseguramiento en centro de reclusión contra siete personas que estarían involucradas en microtráfico en Suaza (Huila).
Los implicados están siendo procesados como presuntos responsables de los delitos de concierto para delinquir en concurso heterogéneo sucesivo con tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en concurso heterogéneo y sucesivo.
Estas personas fueron capturadas en medio de dos diligencias de allanamiento y registro cumplidas por Sijín con apoyo de Ejército en el centro poblado de Gallardo en Suaza (Huila) desde donde, al parecer, delinquían.
Según consta en la investigación los investigados habrían utilizado varios inmuebles en la mencionada zona para, supuestamente, almacenar, conservar y distribuir estupefacientes en pequeñas cantidades.
En el operativo adelantado por Sijín en asocio con Ejército fueron incautados tres teléfonos celulares, $1.540.300 y alrededor de 2.000 gramos de marihuana.
Ninguno de los imputados aceptó su responsabilidad en los delitos propuestos en su contra.
Capturados:
- Stiven Oviedo Calderón
- Darwin Arley Oviedo Calderón
- Romel Ángel Olivo Sulvarán
- Yermison Alexander Narváez Hernández
- Fredy Suárez Castro
- Elkin Fabián Joven Herrera
- Oneiver Jose Vallecillos Sulvarán
La Fiscalía publica esta información por razones de interés general.
LMGM/MAGA/AMCA
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.