La Fiscalía General de la Nación judicializó a Jhovan Stiver Rojas Méndez como presunto responsable de transportar 79,7 kilos de marihuana, en jurisdicción del municipio de San Pedro (Valle del Cauca).

La fotografía fue tomada en horas de noche y en exteriores. En ella aparece de pie, de espaldas a la cámara, con los brazos atrás y esposado Jhovan Stiver Rojas Méndez. Viste camiseta de mangas cortas de color blanco y pantalón de color negro. Sobre el suelo hay varios paquetes y dos letreros que dicen: ‘Marihuana’. Al extremo derecho de la fotografía hay un vehículo particular. Al derecho hay un vehículo institucional de la Policía Nacional. En la parte posterior hay un pendón institucional de la Policía.
Jhovan Stiver Rojas Méndez, al parecer transportaba 79,7 kilos de marihuana, en un vehículo particular, cuando se movilizaba por jurisdicción del municipio de San Pedro (Valle del Cauca).

Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca le imputó a Rojas Méndez el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. La captura del procesado estuvo a cargo de la Policía Nacional, y se cumplió en flagrancia el pasado 13 de septiembre cerca al peaje Betania.

Los hechos investigados ocurrieron durante un registro policial hallando en el baúl de un vehículo particular en el que fueron encontrados 30 paquetes rectangulares y cilíndricos envueltos en cinta. Según el análisis químico preliminar se trataba de marihuana, con un peso neto de 79,7 kilos.

El presunto implicado fue privado de la libertad en centro carcelario.

 

MAP/DSVC/MAGA

 

 

 

La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.